Detenidos tres argelinos en Ibiza por traer en cinco ‘taxis patera’ a 92 inmigrantes ilegales
Dos de ellos ya contaban con antecedentes policiales en España
El temporal del pasado fin de semana impidió su regreso a Argelia
Agentes de la Policía Nacional en Ibiza procedieron el pasado día 26 y 27 de enero de 2025 a la detención de tres ciudadanos de origen argelino, de 25, 32 y 35 años, como presuntos autores de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y favorecimiento a la inmigración ilegal.
Tras recibir cinco embarcaciones tipo patera en menos de 24 horas, que trasportaban un total de 92 inmigrantes, se iniciaron las gestiones de investigación con el fin de depurar las responsabilidades penales de los organizadores y de los conductores de las mismas.
Al riesgo habitual al que someten a los inmigrantes hay que sumar el periodo de inestabilidad climática cuando se produjo la travesía el pasado fin de semana, con fuertes vientos, oleaje, con unos escasos medios salvavidas, y en embarcaciones sobrecargadas.
En esta ocasión los patrones detenidos, dos de los cuales ya tenían antecedentes policiales en España, resultarían parte de las redes de tráfico de seres humanos que utilizan el modus operandi de taxi patera o patera de ida y vuelta.
Esta práctica consiste en embarcaciones de mayor potencia y capacidad, patroneadas por guías con gran experiencia. Una vez desembarcan los inmigrantes regresan a las costas de Argelia, para poder hacer así varios trayectos, en cortos periodos de tiempo. Esta forma de actuar supone un alto lucro para la organización.
Esta circunstancia ha posibilitado que tras la investigación pertinente, los agentes de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en Ibiza procedieran a la detención de tres hombres de nacionalidad argelina, a los cuales se les imputan los delitos: favorecimiento de inmigración irregular y delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
La modalidad taxi patera, muy utilizada tradicionalmente en la zona del Estrecho, se ha detectado en Ibiza y Formentera en varias ocasiones, habiendo crecido el número de inmigrantes llegados de esta manera, debido a que la duración del trayecto es menor.
En general, la travesía tiene una duración estimada entre seis y ocho horas, mientras que las pateras convencionales pueden tardar entre 24 y 30 horas y también reduce riesgos. Es por ello que el precio a pagar por los inmigrantes a las mafias es mayor y puede ascender al equivalente a 2.500 euros por persona y trayecto.
Otro de los motivos que ha hecho crecer esta modalidad, es la impunidad de las organizaciones y de los patrones que se dedican al tráfico de personas, ya que al regresar a su país rápidamente, es muy difícil su identificación y más aún su localización y detención
Desde el grupo UCRIF de la Comisaría Local de Ibiza se continúan las investigaciones tendentes a la averiguación de la existencia de grupos criminales, que organizan viajes desde las costas de Argelia para ciudadanos de cada vez más países y regiones del continente africano.
Lo último en OkBaleares
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Estos son los galardonados en la Diada de Mallorca 2025
-
12 de septiembre: sa nostra Diada
-
Gonzalo Márquez: «Soy inocente y lo demostraré, me están tratando en prisión peor que a un terrorista»
-
Alcúdia dará de baja del padrón a los 400 marroquíes registrados de forma fraudulenta por un funcionario
Últimas noticias
-
Lo que va a pasar en las próximas horas no es normal: el giro de 180º que pone en alerta a la AEMET
-
Lidl se la lía a IKEA con las sillas que ya están en las casas más elegantes: de estilo industrial y muy cómodas
-
El crucero más grande del mundo ya está en el mar y estos van a ser sus primeros viajes
-
Estrenos de cine: El inicio del otoño en las salas
-
No estamos preparados para lo que llega a finales de septiembre: Jorge Rey manda un aviso y es importante