Detenida en Menorca por provocar la muerte de un joven tras venderle un medicamento con fentanilo
La Policía le intervino 15 parches de dicho medicamento con fentanilo preparado para traficar
El fentanilo es conocido popularmente como la droga 'zombie' y supone una gran amenaza para la salud pública
La Policía Nacional detuvo el pasado jueves en Menorca a una mujer española por provocar la muerte de un joven en la localidad de Ciudadela tras venderle medicamentos que contenían fentanilo, popularmente conocida como la droga zombie y que supone una gran amenaza para la salud pública.
Según ha informado la Jefatura Superior en Baleares a través de un comunicado, la detención se produjo sobre las 6.30 horas en las inmediaciones de la estación marítima, cuando la mujer bajó de un barco procedente de Barcelona. En el momento del arresto, los agentes le intervinieron un total de 15 parches de dicho medicamento con fentanilo, así como dinero en efectivo.
La investigación se inició como consecuencia del fallecimiento en el segundo semestre del año pasado de tres jóvenes en la localidad de Ciudadela supuestamente por una reacción adversa a sustancias. En ambos casos, los policías localizaron envoltorios de un medicamento en forma de parche con contenido en fentanilo, el cual se había consumido de forma inadecuada.
Es por ello que se abrió una línea de investigación conjunta entre los grupos de Policía Judicial y de Estupefacientes de la Comisaría de la Policía Nacional en Ciudadela en Menorca, para esclarecer las circunstancias de la muerte de dichos varones así como determinar quién o quiénes habían facilitado dicha sustancia en forma de medicamento que requiere receta médica y que está sujeto a un fuerte control, evidenciando así que existía un mercado negro en torno a este peligroso medicamento.
Los agentes del Grupo de Estupefacientes habían detectado en los últimos meses que se había establecido un mercado negro de medicamentos con contenido en fentanilo con una práctica altamente peligrosa debido a su
inadecuada forma de consumo entre los jóvenes, lo cual había sido objeto de otras intervenciones de los servicios policiales.
Fruto de la colaboración con los familiares de los fallecidos, numerosas gestiones de investigación y la cooperación estrecha con otros organismos, se logró establecer quién habría facilitado y vendido directamente la sustancia por lo menos a uno de los varones.
Con motivo de las pesquisas policiales se logró detener a una mujer como presunta autora de un delito contra la salud pública, la cual fue interceptada a la llegada del barco procedente de Barcelona a Ciudadela por los agentes del grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional en Ciudadela.
Fentanilo, una droga 50 veces más potente que la heroína
El fentanilo es un opiáceo que se utiliza para tratar el dolor de enfermedades como el cáncer. En los últimos años se ha multiplicado de forma exponencial el número de personas fallecidas por sobredosis en Estados Unidos, lo que supone una gran amenaza para la salud pública y la seguridad.
En concreto, se trata de un narcótico que se utiliza como anestésico y analgésico. Es el opiáceo más potente para uso médico que existe en su actualidad. Sobre el por qué genera tanta adicción, tiene que ver con sus efectos inmediatos y su gran potencia. Aunque la sensación es menos duradera que la de otras drogas como la heroína, es mucho más intensa e inmediata.
Tal es la inmediatez de sus efectos que muchas de las personas fallecidas por sobredosis tienen todavía la jeringa en el brazo. Por vía intravenosa el comienzo de acción es de apenas 30 segundos.
Aunque la forma más habitual de consumo es por inyección, el fentanilo también se puede tomar en pastillas o en parches por vía tópica.
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde de Calvià lamenta que los policías que vienen a Mallorca «no tengan las condiciones adecuadas»
-
La trampa de apostar por el corazón o mejor aún por la cabeza
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento
-
El Govern pagará un plus de peligrosidad de 250 euros a los trabajadores de los centros de menores
-
El PP asegura que Armengol «quiso eliminar el rastro» al no guardar los mensajes con Koldo
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos