Del faro de Capdepera al del Cala Figuera es la nueva ruta senderista de Mallorca
La Ruta de Faros incluye en su recorrido los de Portocolom, Cap de Ses Salines, Colònia de Sant Jordi, S'Estelella y Cap Blanc
Así es la Ruta 181 que recorre todos los faros de la Península Ibérica
10 de los faros más bonitos de España para visitar un fin de semana
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, y la directora insular de Medio Ambiente, Inmaculada Férriz, han presentado este jueves la nueva ruta senderista ‘Ruta de los Faros’, que hará un recorrido por siete faros de Mallorca -los de Capdepera, Portocolom, cap de ses Salines, Colònia de Sant Jordi, s’Estelella, cap Blanc y Cala Figuera-.
Esta Ruta de los Faros discurrirá por 12 municipios de Mallorca y tendrá una longitud de 285,6 kilómetros, si bien Ribot ha añadido que conectará con la Ruta de Pedra en Sec y la Ruta de Artà-Lluc, por lo que, sumando las tres rutas, la distancia ascendería a 719,58 kilómetros.
«Es una forma apasionante de descubrir la isla con una actividad asequible, saludable y respetuosa con el medio ambiente», ha declarado la consellera de Sostenibilidad y Medioambiente.
La ruta presentada este jueves en una rueda de prensa tiene 12 etapas que dan comienzo en Cala Agulla, en la costa noreste, y recorrerán Cala Bona, Porto Cristo, Porto Colom, Cala d’Or, Cala Figuera, Sant Jordi, Cala Pi, Arenal, Son Caliu y Santa Ponça, para acabar en el Port de Andratx.
«Una de las novedades que presenta la Ruta de los Faros es que algunas etapas, como la de Palma, recorre un trazado urbano. En Mallorca no estamos muy acostumbrados a este tipo de recorridos que sí existen en otras grandes rutas», ha celebrado Ribot.
La directora insular de Medio Ambiente, Inmaculada Férriz, ha detallado que los senderistas que quieran conectar la Ruta de los Faros con Artà-Lluc y la de Pedra en Sec podrán seguir tres variantes según la distancia que quieran recorrer.
Así, la más corta es la que empieza en Peguera y termina en Es Capdellà, de 5,72 kilómetros. A continuación está la que empieza en Peguera y termina en Es Capdellà, de 7,66 kilómetros. Y, por último, para los senderistas más experimentados está la que empieza en Peguera y acaba en Es Capdellà, con un kilometraje total de 13,65.
Férriz ha explicado que el objetivo de la nueva ruta es potenciar el senderismo como actividad para disfrutar de la naturaleza, dar a conocer la biodiversidad de una manera respetuosa, fomentar el desarrollo local sostenible y contribuir a la protección del patrimonio histórico, etnológico y marítimo de Mallorca.
Temas:
- Mallorca
- senderismo
Lo último en OkBaleares
-
Se mantiene la huelga indefinida de los autobuses del TIB tras fracasar la reunión en el Tamib
-
La Guardia Civil investiga a tres menores por una brutal agresión y robo a dos jóvenes en Binissalem
-
Detenidas tres carteristas búlgaras por robar 10.000 euros con tarjetas sustraídas a turistas en Palma
-
El Politècnic se desdoblará en dos e impartirá ciclos de formación profesional para 2.000 alumnos
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025