Convenio para abrir al público la Torre Picada, uno de los elementos defensivos más valiosos de Mallorca
El Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sóller colaborarán en la conservación y gestión de la atalaya
El Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sóller han firmado un convenio para colaborar en el uso y la gestión de la Torre Picada, uno de los ejemplos más importantes del sistema defensivo de Mallorca y catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). Según ha informado la institución insular en un comunicado, el acuerdo tiene como objetivo divulgar los valores patrimoniales, históricos y artísticos de la Torre Picada y del conjunto de defensas.
Así, el Consell se hará cargo de la conservación del monumento y de las inversiones necesarias para abrirlo al público, mientras que el Consistorio coordinará su gestión, el mantenimiento diario y las visitas, que serán el primer viernes de cada mes.
Por ejemplo, está previsto que en los próximos días se adecente la barandilla de hierro y la puerta, así como que se repare la trampilla del aljibe.
El acuerdo lo han firmado este lunes el conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, y el alcalde de Sóller, Miquel Nadal. Además de estar catalogado como BIC, a la Torre Picada se le tiene en gran estima por ser un elemento clave en el Firó.
La Torre Picada forma parte de un extenso sistema de señales y vigilancia de toda la costa Mallorquina. Se empezó a construir en 1614 y se finalizó en 1622. Esta fecha todavía se encuentra grabada a la entrada de la torre.
El sistema funcionaba con señales de fuego y de humo. Cuando aparecía una amenaza en el mar, se encendían fuegos, según el número de barcos vistos. Esta señal se desplazaba de torre en torre, puesto que cada una podía ver la siguiente (actualmente desde la Torre Picada únicamente se puede ver la del norte).
La señal final llegaba a la torre de Àngel, que se encuentra en el Palacio Real de La Almudaina en Palma. Una vez dado el aviso, cada población se organizaba para hacer frente a la amenaza y para estar preparados ante cualquier problema.
La torre picada consta de dos plantas de techos con bóvedas y una cubierta plana que hace las funciones de terraza.
La Torre Picada ha formado parte de diferentes rutas senderistas señalizadas en el municipio de Sóller, y su entorno ha permanecido accesible, lo que ha convertido este punto en lugar popular que también ha quedado incluido dentro de los itinerarios familiares del Consell de Mallorca y parte del proyecto europeo Cherish Interreg Europe, proyecto interregional para mejorar las políticas de patrimonio natural y cultural.
Temas:
- Mallorca
- Monumentos
Lo último en Cultura
-
Mallorca es el único lugar que conserva con toda su brillantez la tradición de los Llits de la Mare de Déu
-
Es Jardí logra el fin de semana perfecto con G-5, la fiesta Bresh y Alejandro Fernández
-
El Govern multa con 6.001 euros a la productora que grabó el videoclip de Katy Perry en Formentera
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca acaba con la marginación del español en los premios de narrativa
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Convocatoria del Barcelona contra el Mallorca: viajan Joan García y Rashford
-
Terelu Campos explica el significado de su tatuaje: «Lo llevo al revés para que nadie lo entienda»
-
El truco de las limpiadoras de hotel que deja la mampara de la ducha reluciente en un minuto