El conseller Negueruela defiende que ahora «toca negociar y subir salarios»
"Es obvio que con toda la protección que el Ejecutivo ha dado a las empresas, no cabe más que repartir"
UGT Baleares reclama una subida salarial en la hostelería tras los «magníficos beneficios» del turismo
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Govern, Iago Negueruela, ha defendido que «toca negociar y subir salarios para repartir mejor la riqueza generada este verano» durante su participación este viernes en la asamblea de hostelería y turismo que ha celebrado UGT.
Según ha expresado el conseller Negueruela en declaraciones a los medios que recoge Europa Press, con motivo de una concentración convocada por los sindicatos mayoritarios -CCOO y UGT en Baleares- ante la sede de CAEB para exigir subidas salariales en los convenios con cláusulas de revisión, «después de que el Govern haya tejido la mayor protección nunca hecha a empresas y trabajadores de esta comunidad, ha llegado el momento en que toca repartir mejor la riqueza».
«Es obvio que con toda la protección que el Ejecutivo ha dado a las empresas no cabe más que repartir. No sirve que los empresarios hayan pedido ir todos juntos cuando ha habido que proteger, debido a que no había actividad, y ahora que la habido pretendan intentar no repartir», ha continuado el conseller, quien ha advertido de que «eso no se entendería por parte de una sociedad que ha intentado protegerse durante los años de pandemia, hasta el punto de que los trabajadores aceptaron cobrar prestaciones muy inferiores al salario que hubiesen percibido de estar en activo».
Para Negueruela, esto último es «algo que la mayoría de empresas saben» y, por este motivo, «muchos convenios, como el de la sanidad privada o el del transporte discrecional, se han cerrado o bien se han avanzado estos meses». Sin embargo, ha precisado, «hay otros empresarios que tienen que asumir que han de repartir mejor la riqueza generada este verano», aludiendo a los hosteleros, a quienes ha recordado que «este sector tiene un papel redistributivo claro, clave en Baleares».
Así, el conseller ha considerado que «toca negociar, toca subir salarios». «No cabe otra posibilidad, más cuando el Govern ha asumido directamente mejorar las prestaciones, casi en el mismo porcentaje o más del IPC. Los empresarios deben hacer un esfuerzo especial en la protección de toda la clase trabajadora, como se ha hecho desde este Govern, con la puesta en marcha de la parte fiscal del REB, las ayudas directas y la habilitación de mecanismos de financiación», ha dicho, enfatizando que «no caben excusas», puesto que «con los buenos resultados de esta temporada en Baleares, toca subir los salarios».
Lo último en Economía
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
Últimas noticias
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a intervenir en una cita: «Tú a lo tuyo, a conocerle a él»
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegar una paliza a un hombre para robarle 20 euros