El Consell de Mallorca incrementa en 11,5 millones de euros el presupuesto para personas con discapacidad
Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca: "Movilizamos más recursos que nunca para dignificar el sector social"
Galmés ha destacado que este acuerdo de consenso servirá para mejorar la red de recursos y servicios del tercer sector
El nuevo protocolo autonómico sobre el acuerdo de mejora de las condiciones para los profesionales de las entidades adscritos a servicios concertados especializados en la atención de personas con discapacidad, supondrá un incremento de más de 11,5 millones de euros del presupuesto que el Consell de Mallorca destinará en el área de personas con discapacidad para los próximos tres años.
En concreto, el protocolo que han firmado Consell de Mallorca, Govern de les Illes Balears y Consell de Ibiza con representantes de las federaciones del tercer sector social, UGT y CCOO recoge mejoras retributivas para los profesionales del ámbito y el compromiso de una subida del precio que la institución insular paga por una plaza a cualquier de los servicios concertados con las entidades que los prestan.
«Movilizamos más recursos que nunca para dignificar el sector social, con un aumento sin precedentes en el precio que se paga por cada plaza, que permitirá mejorar las condiciones salariales de los profesionales del ámbito, dotar de mayor estabilidad el sector, puesto que evitará la movilidad de personal y, en consecuencia, mejorará también la atención que recibe un colectivo tan vulnerable como el de las personas con discapacidad y sus familias», ha destacado el presidente Galmés.
En concreto, para el 2025, está previsto un incremento lineal del 7,58% en todos los servicios concertados especializados en personas con discapacidad respecto de los precios de 2024. El 2026 el aumento será del 3,89% y del 3,74%, el 2027.
La redacción final de este protocolo autonómico se ha consensuado entre todas las partes después de reuniones y contactos para conocer las necesidades del colectivo, pero también de las entidades y de los mismos profesionales. En este sentido, Llorenç Galmés ha destacado «el trabajo conjunto y la buena predisposición de todos, que ha hecho posible este acuerdo de consenso para mejorar la red de recursos y servicios del tercer sector. Hacemos políticas para la gente y creamos una estrategia de futuro conjunta que garantiza la igualdad de oportunidades y la plena inclusión de todas las personas con discapacidad de Mallorca», ha concluido.
En Mallorca, más de 4.500 personas son atendidas en alguna de las 27 entidades con las cuales la IMAS tiene concertadas plazas. Unos servicios en los cuales trabajan alrededor de 2.200 profesionales. Este documento será la hoja de ruta hacia la consolidación de un cambio de modelo en la atención a las personas con discapacidad, con la mejora de los servicios, de los recursos y de las condiciones laborales para garantizar los derechos de este colectivo durante todos los ciclos vitales.
Lo último en OkBaleares
-
El autor del accidente mortal con fuga de Palma, ante el juez
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
Interrogantes y certezas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»