El Consell de Mallorca destina 150.000 euros a la restauración de la fachada de la iglesia de Sant Francesc
Llorenç Galmés: "Se busca preservar los edificios más emblemáticos de Palma y de la historia religiosa y arquitectónica de Mallorca"
El Consell de Mallorca destinará 150.000 euros a la restauración del frontal de la basílica de Sant Francesc de Palma, uno de los 22 proyectos de la Comisión Mixta entre el Obispado de Mallorca y la institución insular que se ejecutarán en un total de 15 municipios.
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha visitado este miércoles la iglesia y ha subrayado que se busca «preservar los edificios más emblemáticos de Palma y de la historia religiosa y arquitectónica de Mallorca». Además, ha añadido que la restauración del frontal tiene como objetivo «proteger una parte esencial de la identidad colectiva».
Galmés ha recordado que desde el Consell se han destinado 955.000 euros a la Comisión Mixta este 2025, frente a los 360.000 enviados en 2022. Según el presidente, este incremento de casi 600.000 euros es «una apuesta clara por el patrimonio».
Palma es uno de los 15 municipios en los que se llevarán a cabo las obras de conservación, restauración y rehabilitación, pero la lista también incluye Selva, Búger, Santa Eugènia, Sóller, Felanitx, Capdepera, Sencelles, Petra, Montuïri, Alaró, Sa Pobla, Pollença, Santa Margalida y Valldemossa.
El departamento de Cultura de la institución insular explica en un comunicado que la restauración de bienes inmuebles supone el grueso presupuestario de las inversiones de la Comisión Mixta de este 2025, con 558.000 euros. Esta dotación está asignada al inicio de proyectos de bienes inmuebles de gran envergadura que superan los 125.000 euros cada uno, como es el caso de la rehabilitación de la fachada de la iglesia de San Francesc de Palma, el tejado de la iglesia de Santa Eugènia y el santuario de Puig de Maria de Pollença.
También se llevarán a cabo restauraciones a pequeña escala, como el mantenimiento del rosetón de la parroquia de Sant Antoni Abat de Sa Pobla, el portal de la iglesia de la Immaculada Concepció de Establiments o el coro de la parroquia de Sant Bartomeu de Alaró.
Por otro lado, este 2025 también se restaurarán bienes muebles de distinta índole, incluyendo estatuas y retablos, con un importe total de 271.000 euros. Se finalizarán los trabajos de restauración de la Virgen muerta de Sant Jaume de Palma, obra del conocido escultor Adrià Ferran, y también se rehabilitarán las Vírgenes muertas de Capdepera y Biniali. Este año también se iniciará la restauración del órgano de Petra, del retablo del Nom de Jesús de Montuïri y del retablo del santuario de Sant Salvador de Felanitx.
Otra de las partidas presupuestarias se destinará a la digitalización del patrimonio documental. Se trata de una inversión de 64.000 euros que servirá para la conservación preventiva y la digitalización del fondo del col·legi de la Sapiència y del archivo histórico de la congregación de Sant Felip Neri de Palma, además de completar la tarea iniciada el año pasado. Asimismo, también se acometerá la digitalización y catalogación de la Biblioteca Diocesana.
Lo último en Cultura
-
El poeta Juan Planas Bennásar publica un nuevo poemario y sorprende con un libro de ensayo
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
Últimas noticias
-
Israel firma un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma