El Consell de Ibiza formaliza la compra del Museo Etnográfico de Can Ros por 900.000 euros
La Fundació Illes Balears ofreció la venta de este inmueble al Consell Insular por no poder atenderlo de forma conveniente
La casa de Can Ros forma parte del conjunto histórico declarado BIC del Puig de Misa de Santa Eulalia del Río
Un vecino de Ibiza, al alcalde del PSOE que lo desahucia: «No eres persona ni tienes sentimientos»
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, y el director de la Fundació Illes Balears, Dib Morad, han formalizado este jueves ante notario la adquisición del casal Can Ros, sede del Museo Etnográfico de Eivissa, hasta ahora propiedad de la Fundación, por importe de 900.000 euros. En el acto de firma también han asistido la consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon, y la directora del Museo Etnográfico de Eivissa, Lina Sansano.
La Fundació Illes Balears ofreció la venta de este inmueble al Consell Insular de Eivissa por no poder atenderlo de forma conveniente y ahora, con la firma de la venta, este casal payés antiguo ya forma parte de los bienes inmuebles de la institución. La casa de Can Ros forma parte del conjunto histórico declarado BIC del Puig de Misa de Santa Eulalia del Río, siendo uno de los inmuebles más antiguos del conjunto Puig de Missa y un referente de nuestro patrimonio cultural y museístico.
Con esta adquisición se garantiza la conservación y continuidad de las funciones museísticas en la casa campesina de Can Ros, que durante los últimos 30 años como Museo Etnográfico ha adquirido un importante arraigo entre el público en general.
Muchos turistas repiten anualmente su visita y el público local tiene ya en su imaginario la casa de Can Ros, como sede de un museo que refiere, documenta y expone temas del patrimonio cultural de Ibiza. Muchas de las actividades que se llevan a cabo están también muy consolidadas con un público fiel y agradecido, con visitas de grupos concertados y grupos de estudiantes y escolares que visitan el museo cada curso acompañados de sus maestros y profesores, incluyéndolo en su programa educativo.
Can Ros, ya desde su inauguración como museo, pero también con la evolución y mejoras a lo largo de estos años de existencia, ha podido organizar diferentes exposiciones monográficas de temas siempre relacionados con la arquitectura tradicional, la vida social, económica, artesanal y oficios tradicionales, familiar y cultural de la gente de Ibiza, con su patrimonio cultural material e inmaterial.
Esta adquisición se añade a la reciente compra de otro bien patrimonial por parte del Consell Insular de Eivissa como es el molino de Pep Joan en Puig des Molinos, sumando así elementos patrimoniales de nuestra isla que, tal y como ha expresado el presidente Marí “ disfrutarán todos los ibicencos y nuestros visitantes, preservando y manteniendo parte de nuestra historia y patrimonio para el futuro”.
Temas:
- Ibiza
Lo último en Islas
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
Últimas noticias
-
¡A buenas horas! Sánchez propondrá al PSOE sanciones internas por consumir prostitución
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
El duro mensaje del padre de Lamine Yamal a Nico Williams: «No puedo confiar en nadie…»
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
Carlos Alcaraz – Struff, en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 gratis en vivo