Condenado un conductor a una multa de 2.160 euros por dar una identidad falsa a la Policía Local
Un conductor ha sido condenado a una multa de 2.160 euros por facilitar una identidad falsa a agentes de la Policía Local de Palma tras cometer unas infracciones de tráfico, cuando iba indocumentado.
El Ayuntamiento de Palma ha informado de que la actuación policial se inició el 19 de diciembre de 2022, cuando una dotación de la Policía Nacional requirió la presencia de la Policía Local para denunciar unas infracciones de tráfico cometidas por el conductor de un turismo, que iba acompañado por una mujer.
El conductor, español de 28 años y sin documentación, proporcionó a los agentes su filiación verbal. Los policías comprobaron que el ciudadano con ese nombre era poseedor de un permiso de conducir tipo B en vigor.
Tras realizar varias gestiones telefónicas, el conductor recibió un DNI por WhatsApp. Los agentes formularon dos denuncias por las infracciones de tráfico y el conductor las firmó con el nombre facilitado en presencia de los agentes de la Policía Nacional.
Posteriormente, dado que el denunciado no había presentado un documento físico que acreditara fehacientemente su identidad, los agentes de la Policía Local realizaron las indagaciones necesarias para verificarla.
Para esclarecer los hechos, desde la Unidad de Atestados de la Policía Judicial, los agentes locales iniciaron una serie de pesquisas que incluyeron cotejo de firmas, muestreos fotográficos, toma de declaraciones en calidad de testigo al titular del DNI mostrado por el conductor y de la mujer que lo acompañaba el día de los hechos y análisis de toda la documentación recopilada, recoge la agencia Europa Press.
Una vez se tuvo la certeza absoluta de la identidad del conductor, así como de su clara intención de facilitar una identidad falsa y de firmar los boletines de denuncia con dicha identidad, se le citó en calidad de investigado no detenido, dado el gran número de pruebas que lo señalaban como autor de un delito de falsificación de documento oficial.
Pese a que el conductor se acogió entonces a su derecho a no declarar, se comprobó que éste solo era titular de una licencia de conducción de ciclomotores, careciendo del permiso de conducción para turismos.
Cabe destacar que el perjudicado por la utilización ilegítima de su DNI declinó denunciar al conductor. El juicio se celebró el 28 de febrero de 2024. El acusado se conformó con la pena y fue condenado a una multa de 2.160 euros.
Lo último en OkBaleares
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
1-0. El Mallorca abrocha tres puntos que valen su peso en oro
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo