Las compraventas de viviendas por parte de extranjeros bajan en Baleares un 14,1%
Así lo reflejan los datos del Consejo General del Notariado publicados este martes
Los ciudadanos alemanes son los que compran la mayorías de las viviendas (54%), seguidos de los británicos (12%)
Varapalo de la UE a Armengol: rechaza la prohibición de la venta de viviendas a no residentes
La compraventa de viviendas libres por parte de extranjeros ha descendido en Baleares un 14,1% interanual en la segunda mitad del 2022, hasta las 3.816 operaciones, según datos del Consejo General del Notariado publicados este martes.
Según los mismos datos, el precio de estas viviendas se incrementó en el mismo periodo un 5,1%, hasta los 3.969 euros el metro cuadrado, situando al archipiélago como la región con los precios más altos.
En el mismo periodo, los ciudadanos alemanes son los que compran la mayorías de las viviendas (54%), seguidos de los británicos (12%), en relación al total de las compraventas por extranjeros no residentes.
En cuanto a los extranjeros que residen en Baleares, las compraventas por parte de alemanes son el 21%, mientras que los británicos e italianos representan en los dos casos el 14%.
En toda España, la compraventa de vivienda libre por extranjeros aumentó un 9,7% interanual en la segunda mitad del año 2022 respecto al mismo semestre del ejercicio precedente, hasta las 70.163 operaciones, acumulando así cuatro semestres de ascensos.
No obstante, en la segunda parte del año 2022 el incremento de las compraventas de viviendas por parte de extranjeros fue mucho más moderado que en 2021 (+44,2%) y que en el primer semestre de 2022 (+53,7%), tras las caídas registradas en 2019 y 2020, recoge la agencia Europa Press.
Las operaciones efectuadas por extranjeros representaron un 21,1% del total de compraventas a nivel nacional, superando el promedio que se registró entre 2010 y 2021 (17%).
Los extranjeros residentes realizaron el 55,5% de las compraventas, aumentando en un 11,2% interanual, mientras que el restante 44,5% de las operaciones fueron de no residentes, elevándose un 8%.
La compraventa de viviendas libres por extranjeros aumentó en 15 comunidades autónomas. En concreto, el incremento fue liderado por Asturias (+34,7%), Galicia (+31%), Canarias (+22,4%) y Castilla y León (+20,3%).
Con un incremento mayor a la media (9,7%) pero menor al 20% se situaron las comunidades de Extremadura (+19,44%), Comunidad Valenciana (+18,9%), Cataluña (+13,5%) y Murcia (+10,4%).
Por debajo de la media nacional (+9,7%) se registraron incrementos en País Vasco, Aragón, Madrid, Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha y Andalucía, mientras que los únicos descensos se registraron en Cantabria (-16,27%) y Baleares (-14%).
Lo último en Economía
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
-
La tecnológica Indígenas Digitales se una a CAEB como entidad colaboradora
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
Últimas noticias
-
Hamilton tira la toalla: “Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Parece un pan normal y corriente, pero sólo existe en Asturias y no es apto para estómagos delicados