Los comerciantes de Palma critican que el Ayuntamiento suspenda los vales de descuento
Afedeco denuncia la eliminación municipal de las subvenciones a comercios emblemáticos
También desaparecen los vales de Navidad de dos horas de aparcamiento gratis en el centro
Los comerciantes de Palma critican que el Ayuntamiento que lidera Jaime Martínez suspenda los vales de descuento. En un comunicado, la patronal mayoritaria Afedeco ha cargado contra la decisión del gobierno municipal de eliminar a su vez las subvenciones a los comercios emblemáticos, ayudas que se venían aplicando desde el final de la pandemia y «que suponían un respiro a la economía de nuestra ciudad».
Según ha expresado el presidente de Afedeco, Toni Gayà, «estos vales no sólo suponían una ayuda al comercio sino a todos los ciudadanos de Palma porque incitaba al consumo. Si en pasadas ediciones mostrábamos nuestra satisfacción, hoy lamentamos que estas ayudas se suspendan».
Los bonos de descuento, subraya Gayà, tenían una doble intención porque promovían la economía circular ya que el dinero se quedaba en la ciudad. «Se trataba de una ayuda para los palmesanos y, al canjearse esos bonos en los comercios de la ciudad, el dinero se quedaba en Palma».
«Se nos ocurren otras formas de reducir el presupuesto de Palma Activa para que no se perjudique al comercio», han apuntado desde la patronal.
De hecho, en una reunión que mantuvo Afedeco con la dirección de la citada agencia de desarrollo municipal el pasado mes de agosto se les instó a «trabajar de manera conjunta en un plan estratégico de comercio en el que se trazaran una serie de medidas y herramientas de apoyo para mejorar su posicionamiento y para aumentar las ventas». «Si ese plan consiste en eliminar lo que funciona no entendemos dónde está el beneficio para el sector», han lamentado.
Los comerciantes de Palma muy críticos
Afedeco denuncia también que a la eliminación de estas ayudas directas, se suma la denegación de la petición conjunta que habían hecho las dos patronales de comercio para la campaña de Navidad y que consistía en ofrecer dos horas de aparcamiento gratuito a las personas que fueran a comprar a la ciudad.
«Este año no vamos a poder ofrecer aparcamiento gratis por una decisión del Ayuntamiento. A ver qué opinan los comerciantes de Palma cuando ha sido una petición que agradaba a todo el sector», ha apuntado Gayà.
«Nuestros temores cuando se formó el nuevo gobierno municipal se confirman», ha señalado Gayà, «porque cuando se anunciaron las regidurías vimos que no había una específica de comercio. Se nos metía en un cajón desastre con otras áreas que nada tienen que ver con el sector, como son economía, sanidad, autónomos, consumo, ferias y mercados. Percibimos entonces poca sensibilidad por el sector comercial pero aun así quisimos dar un voto de confianza al nuevo equipo. Hoy lamentamos que nuestros presagios se cumplan».
Lo último en OkBaleares
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Sigue la tradición: el Mallorca jugará el Trofeu de s’Agricultura
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11