Los ciudadanos y las empresas de Baleares esquivan el ‘basurazo’ impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez
Los municipios de Baleares ya cobran la tasa de basuras desde hace años a diferencia de la Península
Las subidas en la Península oscilan entre los 300 y los 500 euros anuales
A excepción de un municipio de Menorca, todas las ciudades y pueblos de Baleares esquivarán la fuerte subida que experimentará de inmediato el recibo de la recogida y tratamiento de las basuras. La singularidad de las Islas y de Cataluña, donde esta tasa ya se paga desde hace años, evita el fuerte incremento del precio en Baleares.
Jaume Ferriol, presidente de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB), ha adelantado a OKBALEARES que los municipios del archipiélago serán de los únicos de toda España que no se verán obligados a disparar el precio del servicio de recogida y tratamiento de basuras, el basurazo al que obliga la ley aprobada por el Gobierno central en 2022.
La ley supone una subida en lo que abonaban hasta ahora viviendas y negocios porque las directrices europeas y una ley estatal de 2022 obligan a que las arcas locales cobren el coste real de este servicio, la libertad de cada localidad para elegir cómo calcular su importe y a quién eximir o bonificar ha convertido la tasa.
Comunidades autónomas como Madrid o Galicia no detallaban estos servicios en sus facturas a empresas y ciudadanos, a diferencia de los municipios de Baleares -con la única excepción de un municipio menorquín-, que llevan años detallando el cobro por las basuras en los recibos bimensuales a todos los usuarios.
Ferriol (FELIB) advierte, sin embargo, de que la ley sí tendrá otros efectos en los ayuntamientos de las Islas: los municipios están obligados a partir de ahora a reciclar incluso la ropa, algo que no sucede en la actualidad.
No obstante, el presidente de la FELIB avisa de que «tarde o temprano, en unos dos años, no nos podremos escapar y sí tendremos que trasladar la subida a los usuarios aunque ni será importante ni seremos de los primeros en tener que hacerlo». Ferriol argumenta que el Gobierno central desplegará ahora inspectores para comprobar que se cumple la ley y, por tanto, el basurazo y que Baleares será el último rincón en recibir las inspecciones, teniendo en cuenta los muchos años que ya se lleva cobrando este servicio a todos los usuarios.
Lo último en Islas
-
Policías nacionales y guardias civiles se manifiestan para reclamar la falta de 800 agentes en Baleares
-
Los funcionarios del Estado en Baleares anuncian huelga porque Pedro Sánchez les paga menos que en Canarias
-
Los alumnos extranjeros ya son dos de cada 10 en las aulas de Baleares
-
Familiares y amigos de Fede Dorcaz inician una recaudación de fondos para repatriar el cuerpo
-
Tragedia en Mallorca: peatón muere atropellado dos veces en la autopista del aeropuerto
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
El político mexicano que patrocina la TV de Iglesias tiene un largo historial de acusaciones de machismo
-
El Villarreal también secunda las protestas contra su partido de Liga en Miami ante el Barcelona
-
En España fue comida de pobres durante la posguerra: hoy lo sirven los mejores restaurantes como artículo gourmet
-
Resultado Alcaraz – Jannik Sinner: resumen y cómo ha quedado el partido del Six Kings Slam