Cinco millones de inversión para renovar el alumbrado de Playa de Palma
La mitad del importe total de las obras procederá de fondos de la ecotasa
Las obras se ejecutarán entre los meses de noviembre y abril y afectará a la primera y segunda línea
Cerrada al tráfico la primera línea de la Playa de Palma todos los domingos a petición de los hoteleros
El gobierno de socialistas, independentistas y Podemos en el Ayuntamiento de Palma, gastará más de cinco millones de euros en el nuevo alumbrado de Playa de Palma, de los que la mitad, procederán de la ecotasa.
El proyecto aprobado por la Junta de Gobierno asciende a 5,2 millones de euros, y contempla la renovación de la iluminación de primera y segunda línea de los cinco kilómetros comprendidos, entre el barrio palmesano de Can Pastilla y la calle del Gran y General Consell de Llucmajor.
Con ello se pondrá fin al mal estado que presenta en la actualidad el tendido eléctrico, con una iluminación insuficiente, y con las columnas de hormigón que lo sustentan con evidentes signos de corrosión y óxido. Por ello se procederá a su sustituirlas y, únicamente, se mantendrán las que sostienen la estructura de los balnearios.
El proyecto ha sido consensuado con la comisión de seguimiento Playa de Palma integrada por la Asociación Hotelera de Playa de Palma, Distrito Playa de Palma y Pla de Sant Jordi, así como las áreas de Infraestructuras y Accesibilidad y de Turismo del Ayuntamiento. La propuesta destaca por un nuevo diseño de las luminarias, que reducirá el coste energético, mejorará la distribución de la luz, y constará de piezas sencillas prefabricadas de acero galvanizado, y de fácil y rápido montaje.
La potencia de la nueva instalación será de 68,47 kilovatios, un 3% más que el actual, y sus características harán que alcance fichas energéticamente mucho más sostenibles que las actuales, pasando del tipo B actual al tipo A.
El proyecto prevé, además, instalar de pérgolas fotovoltaicas que generarán sombra en diferentes tramos, y permitirán a su vez, reducir el consumo energético de la instalación. Se mantendrá en su gran mayoría la distribución de la ubicación de los puntos de luz actuales, pudiendo éstos ser desplazados, en el caso de que interfieran de forma clara con el arbolado.
Por otra parte habrán puntos de luz de nueva ubicación, y en las zonas en los que la distancia entre lo soportes cree una zona de sombra, se añadirá uno adicional de cuatro metros de altura, con luminaria vial de pequeño tamaño para paliar dicho contraste.
Las luminarias llevarán instaladas lámparas tipo LEDs y éstas deberán ajustarse a lo establecido en las instrucciones municipales. Las luminarias para LED serán de diseño específico para dicha fuente de luz. Las obras de renovación del alumbrado de la principal zona turística de Baleares se llevará a cabo entre los meses de noviembre y abril durante la temporada baja.
Lo último en Economía
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
-
ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre
-
La dimisión en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal