Cáritas Mallorca pone en marcha la campaña de recogida de alimentos y productos de primera necesidad
La entidad perteneciente a la Iglesia advierte del aumento de personas y familias en riesgo de exclusión social
En 2020 atendió a 4.671 familias que se beneficiaron de ayudas directos en materia de alimentación
Cáritas reinicia la Campñal del Rebost 2021, una iniciativa solidaria de recogida de alimentos y productos de limpieza personal y de la hogar en centros educativos, empresas y otras entidades. Una campaña que quiere cubrir la demanda de productos de primera necesidad para personas y familias con una situación de dificultad tanto en Palma como en la Part Forana.
Según Cáritas, «una realidad que existe y que por desgracia a empeorado con la pandemia con el incremento de personas que viven una situación de exclusión. «Desde Cáritas intentamos dar respuesta a estas realidades a través de diferentes propuestas de colaboración como la campaña del Rebost».
En un comunicado, Cártias sostiene que «la participación de las familias con la aportación de productos de primera necesidad a través de los colegios, institutos, empresas, asociaciones y otras entidades, o a través de una donación económica, es imprescindible para que la campaña del Rebost sea un éxito».
Destaca que también lo es fundamental la intermediación de voluntarios de los grupos de acción social de Cáritas de las diferentes parroquias, una red de participación coordinada directamente por Cáritas Mallorca quien se encarga de la recogida de los productos y que posteriormente los deposita en los Centros de Distribución de Alimentos, CDA’s, que la entidad tiene en Palma y otros municipios de Mallorca, para entregar directamente a las personas que más lo necesitan.
Cáritas Mallorca tiene actualmente 15 CDA’s activos para atender a familias, espacios coordinados también por los Grupos de Acción Social de las Cáritas Parroquiales de Mallorca, y que en 2020 atendieron a 4.671 familias que se beneficiaron de ayudas directos en materia de alimentación.
Desde hace unos años Cáritas Mallorca «apuesta también por dar ayudas económicas directos a las personas y familias para que puedan realizar su propia compra de alimentos. Una propuesta que quiere dar mayor autonomía a las familias para que puedan mantener el hábito de administrar un presupuesto; para que elijan lo que quieren comer; eviten el derroche y fomenten la sostenibilidad alimentaria. Una respuesta que da dignidad a las personas».
«El compromiso y la solidaridad son imprescindibles para que la realidad de personas en situación de riesgo de exclusión social puedan mejorar, por eso la importancia de que centros educativos y entidades privadas se adhieren a la campaña Rebost», señala Cáritas.
Lo último en Islas
-
Los pacientes de Juaneda Hospitales se benefician de las tres primeras resonancias magnéticas con IA de Baleares
-
El bus lanzadera hasta el faro de Formentor estará activo entre el 1 de junio y el 31 de octubre
-
La nueva jubilación anticipada para profesiones peligrosas puede dejar a Baleares sin conductores de autobús
-
Los ‘súpers’ revisan sus acuerdos con la macrogranja avícola de Llucmajor tras las fotos de cadáveres y ratas
-
La Vía de Cintura de Palma recuperará los 100 kilómetros por hora en dos semanas
Últimas noticias
-
Un agente marroquí denuncia el racismo de la Policía de Marruecos y pide asilo en Ceuta: «Me torturarán»
-
Munar se va de Roland Garros y explota contra el público
-
Nico Denz da alas a Red Bull-BORA en el Giro de Italia en el día del adiós de Ayuso
-
Retirada urgente de éste pescado que se vende en los supermercados de España: tiene altos niveles de mercurio
-
Piscina y suelo de cristal: así es la impresionante mansión de Iker Jiménez y Carmen Porter en La Moraleja