La cantante mallorquina Concha Buika, Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes
Lanzó en 2001 su primer disco 'Mestizüo'; ha publicado una docena de álbumes y ha trabajado con infinidad de artistas
Santiago Auserón, Rosa Montero, Karra Elejalde, Víctor Manuel, Patxi Mangado y Carmen Elías, entre los galardonados
Amaral: la reacción del grupo al enterarse de su Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes
El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de un total de 33 Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondientes al año 2022, entre cuyos galardonados se incluye la cantante mallorquina Concha Buika.
Buika (Palma, 1972) es una cantante ecuatoguineana-española que lanzó en el 2001 su primer disco Mestizüo, un disco que va desde el jazz al soul hasta llegar al flamenco. Posteriormente, llegaría Buika, en 2005, y la trilogía Mi niña Lola, en 2006, con la que consiguió el Disco de Oro.
Además, Buika publicó Niña de Fuego, en 2008 y con El último trago en 2009 rindió un homenaje a Chavela Vargas en su 90 cumpleaños, consiguiendo en 2010 un Grammy Latino al Mejor Álbum Tradicional Tropical. Ha colaborado en proyectos cinematográficos poniendo voz a bandas sonoras como en La piel que habito, de Almodóvar.
En 2013 estrenó su primera película como productora, De la Soledad al Infierno, basada en un cuento de su libro A los que amaron a mujeres difíciles y acabaron por soltarse. Ha publicado una docena de álbumes y ha trabajado con infinidad de artistas, entre ellos Niño Josele, Maritza, Bebo & Chucho Valdés, Luz Casal, José Luis Perales, Seal, Armando Manzanero, Nelly Furtado o Javier Limón.
Según ha informado el Gobierno, también se ha aprobado la concesión de Medallas a la escritora Rosa Montero, la ganadería Miura, el músico Santiago Auserón, el actor Javier Cámara o, a título póstumo, el gestor y exministro de Cultura José Guirao.
Además, han sido galardonados la Academia de España en Roma, el pintor Augusto Ferrer-Dalmau, el productor musical Jesús López, la cocinera María José San Román, la artista de circo Miss Kay, la periodista Rosana Torres, la montadora Teresa Font, el artista Carlos León, la actriz Carmen Elías o la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, recoge la agencia Europa Press.
También el arquitecto Patxi Mangado, el cantautor Luis Pastor, el escritor Manuel Rivas, el director teatral Mario Gas, la pintora Mirazo, el diseñador de artesanía Tomás García Alía, la coreógrafa Rocío Molina, la escuela Taller de Músics, la cantante María Jiménez, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS), el pintor Pedro Cano, el actor Karra Elejalde, la cantaora Lole, la conservadora Carmen Muro, la conservadora de arte Carmen Giménez, el productor musical Gay Mercader y el cantante Víctor Manuel.
Lo último en Cultura
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional
-
Diálogos abiertos entre clasicismo y romanticismo en el Castillo de Bellver
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
Una reflexión muy atropellada sobre la Capitalidad Cultural
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica