Calvià se adelanta a Palma y elimina el requisito del catalán para trabajar en sus empresas públicas
Pasa a ser un mérito en las pruebas de acceso a los puestos de trabajo de Calvià 200 y OhLimpia
El alcalde Juan Antonio Amengual asegura que "los comités de empresa lo han aplaudido con entusiasmo"
"Muchos empleados nos decían que la situación anterior era una injusticia que debía resolverse"
La guerra por la imposición del catalán marcará el primer pleno ordinario del alcalde del PP de Palma
Calvià se adelanta a Palma y elimina el requisito del catalán para trabajar en las empresas públicas Calvià 2000 y OhLimpia. El Ayuntamiento que gobierna el PP en coalición con Vox ha decidido que la acreditación de la lengua catalana pase a ser un mérito en las pruebas de acceso a los puestos de trabajo de estas compañías.
El consistorio calvianer ha dado «un primer paso» a la hora de recoger las reivindicaciones de los trabajadores de ambas entidades públicas, según ha informado a través de un comunicado.
El alcalde Juan Antonio Amengual (PP) y la primera teniente de alcalde y presidenta de Calvià 2000 y OhLimpia, Esperanza Catalá (Vox), se han reunido este miércoles con los comités de empresa de ambas compañías municipales para anunciar su decisión.
A partir de ahora, la acreditación de un determinado nivel de catalán no será motivo excluyente para las nuevas contrataciones y se desarrollarán mecanismos similares aplicables a los procesos de estabilización de empleo y promoción interna.
Amengual ha asegurado que «los comités lo han aplaudido con entusiasmo» y que era una petición que les habían trasladado con anterioridad.
«Muchos empleados nos decían que la situación anterior era una injusticia que debía resolverse. Ahora el catalán no será una exigencia, sí un mérito y por eso animamos a los trabajadores a que sigan estudiando y formándose», ha manifestado el primer edil.
Por su parte, Esperanza Catalá ha apuntado que este es «el primero de los pasos» que darán «en beneficio de los trabajadores públicos y de los ciudadanos de Calvià».
.@ja_amengual @calvia2000 El catalán pasa a ser un mérito en las pruebas de acceso a los puestos de trabajo de Calvià 2000 y OhLimpia
Los comités de empresa aplauden la decisión del equipo de Gobierno municipal: “llevábamos años pidiéndolo” pic.twitter.com/gD1Qcd59oh— Ajuntament de Calvià (@_Calvia) July 26, 2023
En él se debatirán sendas propuestas presentadas por los independentistas de Més y por Vox, en sentido totalmente contrario: los primeros, para mantener la marginación del español en el consistorio y la formación de Fulgencio Coll, para implantar el bilingüismo.
En concreto, la moción de Vox tiene tres puntos. El primero insta al equipo de gobierno del PP a modificar la normativa lingüística municipal y la práctica administrativa, de manera que las dos lenguas cooficiales de la comunidad autónoma estén en igualdad de uso y «que los ciudadanos puedan dirigirse y ser contestados en cualquiera de las dos lenguas cooficiales sin necesidad de solicitud previa».
En segundo lugar, la iniciativa exige que la información dada por el ayuntamiento y sus empresas municipales se haga en las dos lenguas cooficiales y, por último, que el dominio palma.cat de la web pública municipal sea sustituido por palma.es.
Lo último en OkBaleares
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Juicio a una banda de narcos de Mallorca que se enfrenta a 300 años de cárcel y multa de 124 millones
-
Mallorca-Valladolid: tres puntos para pelear por Europa
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro