CAEB y la Real Academia de Medicina de Baleares promueven la salud laboral
Carmen Planas y Juan Besalduch se comprometen a compartir y difundir información de interés entre los asociados de ambas entidades
Coloquio de CAEB sobre la integración de la perspectiva de género en la seguridad y salud laboral
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y el presidente de la Real Academia de Medicina de las Islas Baleares (RAMIB), Juan Besalduch, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de apostar por la promoción de la salud laboral, la formación y el bienestar de las personas. Planas ha expresado su “satisfacción» por la firma de este convenio porque «la salud laboral es una prioridad para la patronal y las empresas de Baleares».
En un acto protocolario previo a la conferencia ofrecida ayer por el doctor Macià Tomàs, jefe del Servicio de Prevención y Salud Laboral del Govern, Planas y Besalduch escenificaron la firma del convenio que les va a permitir «colaborar desde el punto de vista empresarial y ligar los destinos de ambas instituciones, beneficiándonos mutuamente y a nuestros asociados», afirmó la presidenta de la patronal en un comunicado.
«El trabajo, las actividades o la formación que desarrollamos en CAEB también llegará de forma directa al sector médico de las Islas», añadió. Gracias a esta colaboración, la RAMIB también pone a disposición de todas las empresas asociadas a CAEB su revista científica, Academic Journal of Health Sciences.
Asimismo, la presidenta de CAEB aprovechó el acto para «agradecer la labor de los médicos por el inagotable esfuerzo hecho durante la crisis sanitaria, situados en primera línea. Tanto en el sector público como en el privado, nos habéis dado un ejemplo vital, de profesionalidad, a todos los españoles», recordó Planas, «ahora que la pandemia empieza a quedar atrás y que estamos recuperando el ritmo de nuestras vidas».
Después de la firma del acuerdo de colaboración se celebró la sesión científica a cargo del doctor Macià Tomàs titulada Salud mental y trabajo en tiempos de COVID-19. Al término de la misma, se llevó a cabo un interesante debate en el cual el secretario general de CAEB, Sergio Bertrán, puso en valor el binomio Salud+Economía, que ha adquirido más fuerza que nunca tras la experiencia vivida con la pandemia y recordó el gran esfuerzo que han realizado las empresas estos dos años, no sólo para mantener su actividad, sino también poniéndose a disposición de la Administración pública para colaborar en cuestiones como la vacunación o la realización de test de antígenos.
Temas:
- Medicina
Lo último en Economía
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
-
Los comités científicos de Mercadona se reúnen para abordar avances en seguridad alimentaria
-
Prohens activa un plan de choque de seis millones para hacer frente a los aranceles
-
CAEB reclama unidad política, económica y social para afrontar la política arancelaria de EEUU
-
CAEB presenta su nueva web: más ágil, dinámica y con un amplio contenido visual
Últimas noticias
-
Leganés – Barcelona en directo hoy | Partido de Liga en vivo online
-
Nuevo recital de los Márquez: Marc gana al sprint en Qatar por delante de Álex y recupera el liderato
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 2025
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan
-
Alineación del Barcelona contra el Leganés hoy en La Liga: Flick planea descansos