CAEB atribuye los datos del paro a una «gran temporada» pero avisa de que el otoño «es preocupante»
Carmen Planas: "La actividad económica aún no ha recuperado los niveles prepandémicos"
El paro subió un 2% en agosto en Baleares pero bajó un 26,4% respecto al mismo mes de 2021
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha atribuido los datos del paro y la afiliación registrados el pasado mes de agosto a una «gran temporada turística» pero ha advertido de que las previsiones «de cara al otoño siguen siendo muy preocupantes».
Así lo ha expresado la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, en declaraciones a los medios de comunicación que recoge Europa Press, en las que ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas este viernes por el Gobierno correspondientes al mes de agosto de 2022.
Para Planas, la actividad económica en el archipiélago «aún no ha recuperado los niveles prepandémicos». Así lo apuntan, ha asegurado, los datos de paro y afiliación del pasado mes de agosto, que reflejan que la economía de las Islas «continúa a rebufo de una gran temporada turística a nivel de visitantes y ocupación».
En esta línea, ha advertido, todas las previsiones «de cara al otoño siguen siendo muy preocupantes». Pues, según ha señalado, «la inflación se ha estancado en las dos cifras y los problemas derivados del prolongado conflicto en Ucrania siguen generando gran incertidumbre empresarial».
«Este viernes hemos comprobado que a nivel nacional las cifras del paro no son buenas», ha apuntado de igual modo. Y, por este motivo, ha sentenciado «preocupa la evolución de los próximos meses».
Lo último en Economía
-
La última novedad de Mercadona que te va a conquistar: almendras tostadas con sal
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
-
La Fundación «la Caixa» eleva a 19 millones de euros el presupuesto para acción social en Baleares en 2025
-
El paro baja en septiembre en Baleares un 6,82% respecto al año anterior
-
La CAEB presenta una guía práctica para favorecer la conciliación en la empresa
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama