CAEB alerta de la huida de yates a otros destinos si se aprueba un impuesto sobre bienes de lujo
La patronal advierte de que perjudicaría al tejido empresarial e industrial de Baleares
Recuerda que la náutica de recreo es "una actividad desestacionalizadora por excelencia"
La CAEB destaca que las empresas de Baleares apuestan fuerte por la contratación indefinida
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha alertado este jueves de que implantar un impuesto sobre bienes de lujo no productivos -entre los que se encuentran las embarcaciones de recreo- provocaría una huida de yates a otros destinos.
La patronal manifiesta en un comunicado su «total oposición» a la posibilidad de un impuesto de este tipo en Baleares, una medida que el Parlament pidió en una propuesta no legislativa el pasado 7 de febrero a propuesta de Més. Para CAEB, este impuesto «perjudicaría claramente no sólo a los puertos» que acogen los yates, «sino también al tejido empresarial e industrial de Baleares».
«Hay que tener en cuenta que la náutica de recreo es una actividad desestacionalizadora por excelencia. Las embarcaciones recalan en nuestras instalaciones en temporada baja, que es cuando realizan sus trabajos de reparación y mantenimiento, generando mucha actividad a todas las empresas especializadas, como equipos de seguridad, carpintería, electrónica, interiores, recambios», ha razonado el vicepresidente de la Asociación de Instalaciones Náutico Deportivas de Baleares (ANADE), Andy Halcón.
Halcón recuerda también la importancia que ha adquirido durante los últimos años la náutica de recreo en los espacios que gestiona la Autoridad Portuaria de Baleares, donde ya representa el 69% de sus ingresos.
«El impuesto de lujo que quiere implantar el Govern no resultaría efectivo, ya que, a diferencia de otros bienes de lujo, las embarcaciones se pueden desplazar a otros destinos en detrimento de Baleares», explica el vicepresidente de la patronal.
La asociación ha mostrado «preocupación» por el hecho de que el Govern balear pueda poner en marcha un impuesto «en beneficio de otros destinos del Mediterráneo» y aconseja «no seguir el ejemplo de otras comunidades, como Cataluña, donde ya se intentó implantar estas medidas impositivas que no funcionaron».
Lo último en Economía
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
-
Eroski cerró el año 2024 como cadena líder en Baleares en superficie comercial
-
CAEB y Sanitas distinguen a las empresas TALAT y PODARCIS en los IV Premios PYME Saludable
-
Mercadona refuerza su compromiso con una alimentación saludable
-
BBVA prevé un aumento del PIB de Baleares del 3,2% en 2025 y del 1,6% en 2026
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 31 de marzo: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 31 de marzo de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 31 de marzo de 2025
-
Nuevo varapalo para el City de Guardiola: Haaland se lesiona del tobillo y hace sonar todas las alarmas
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»