Un buque inicia la campaña oceanográfica para el cartografiado de la plataforma continental de Mallorca
Govern y Generalitat se unen para proteger la biodiversidad marina
Tres estudios científicos concluyen que los vertidos de aguas fecales contaminan la Bahía de Palma
El buque oceanográfico Emma Bardán, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, iniciará este domingo desde el puerto de Sóller la campaña Espace Mallorca 2022, para la obtención de datos de cartografiado de la plataforma continental al norte de la isla. En una nota de prensa, el Ministerio ha explicado que el objetivo principal de la campaña es conseguir información detallada y sistemática de los fondos marinos.
La campaña se realiza mediante la utilización de técnicas geofísicas de alta resolución sobre batimetría, naturaleza de los fondos, praderas vegetales y obstáculos, informa Europa Presse.
En concreto, se utilizará el sistema de ecosonda multihaz de alta resolución, se realizarán levantamientos con sonda paramétrica Topas y se tomarán muestras del fondo marino. La finalidad es poder optimizar los datos previos existentes y completar una cartografía multihaz detallada de las áreas correspondientes a esta zona.
Estas tareas se prolongarán hasta el 7 de agosto y se van a realizar en la zona comprendida entre Sóller y Cova de Sa Figuera, desde los ocho o nueve metros de profundidad, siempre que sea posible, y hasta los 75 metros, correspondiente al límite de dos millas perpendicular a la costa.
La institución ha destacado que la información de cartografiado es de «gran importancia» para el desarrollo de los sectores pesquero, marisquero y de cultivos marinos, así como para poder tomar las medidas necesarias en la ordenación y protección del medio marino.
Además, contribuye a ampliar el conocimiento de las zonas costeras y a sensibilizar y a obtener el apoyo necesario en las tareas de protección y ordenación que realizan las distintas administraciones.
Así pues, los buques de investigación pesquera y oceanográfica, gestionados por la Secretaría General de Pesca, reafirman el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la gestión sostenible de los recursos pesqueros.
Bajo el lema Conocer por una gestión pesquera sostenible, los buques oceanográficos Emma Bardán, Miguel Oliver y Vizconde de Eza, realizan este año más de 500 jornadas de investigación, en campañas nacionales e internacionales, con equipos científicos que permiten ampliar el conocimiento de los mares.
Lo último en Islas
-
La Audiencia Nacional sienta en el banquillo a los yihadistas que soñaban con una masacre en Mallorca
-
Aparecen las primeras reclamaciones de trabajadores de IB3 por sus nuevas condiciones de funcionarios
-
Mallorca entra en alerta: domingo de fuertes lluvias en toda la isla
-
Esto es lo que va a pasar en Baleares si España deja de cambiar la hora como ha propuesto Pedro Sánchez
-
Los dueños del Forn de la Glòria, reflejo excepcional de la historia de Palma, garantizan su futuro
Últimas noticias
-
Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno
-
Éstos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
Guardiola convoca elecciones en Extremadura el 21 de diciembre
-
Puigdemont anuncia la ruptura con Sánchez: «Ha despreciado nuestros avisos, pasamos a la oposición»
-
¿Quiénes son los invitados de hoy de ‘Pasapalabra’? Famosos del 27 a 19 de octubre