Borrasca Domingos: Baleares entra en alerta amarilla por fuerte oleaje con vientos de hasta 80km/h
El viento puede alcanzar rachas de hasta 80 kilómetros por hora
Las temperaturas sufrirán una pequeña subida tanto en las islas como en el nordeste peninsular
Baleares entra este domingo en alerta amarilla por fuerte oleaje debido a la borrasca ‘Domingos’. según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El viento será fuerte en oeste y suroeste con rachas de 70 a 80 km/h, disminuyendo a moderado durante la tarde. Además, en el archipiélago predominará el cielo poco nuboso o despejado y las temperaturas sufrirán una pequeña subida, alcanzándose las temperaturas mínimas al final del día.
Junto a las islas entrarán en riesgo este 5 de noviembre por viento y oleaje 13 comunidades autónomas más. En concreto, Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco estarán en riesgo extremo (rojo) por fenómenos costeros con olas de entre 8 y 11 metros, mientras las islas Canarias estará en riesgo importante (naranja), de menor nivel, por esta misma razón. Puntos de Andalucía, Islas Baleares, Cataluña y la Región de Murcia estarán también en riesgo (amarillo) por oleaje.
En cuanto a las temperaturas, Baleares experimentará una subida junto con el nordeste peninsular. Se mantendrán sin cambios en Canarias y descenderán en el resto del país, de forma más acusada en el tercio oeste. Asimismo, se esperan heladas en Pirineos, sin descartarlas débil y aisladamente en el resto de sistemas montañosos.
El viento, por su parte, activará los avisos amarillos en Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, La Rioja y Comunidad Valenciana con rachas que podrían alcanzar hasta los 90 km/hora o incluso los los 100 km/hora, como sería en el caso de Galicia, que también estará afectada por la lluvia con alerta amarilla.
En general, este domingo predominarán los cielos nubosos en el Pirineo, vertiente cantábrica y mitad norte de la vertiente atlántica, con precipitaciones afectando al Pirineo central, Galicia, oeste de Castilla y León, Cantábrico oriental y Estrecho.
Las precipitaciones serán más intensas en el oeste de Galicia, donde vendrán acompañadas de tormentas ocasionales, sin descartar el granizo, y podrían llegar a ser localmente persistentes, según ha detallado la AEMET.
No se descartan precipitaciones en el resto de las vertientes atlántica y cantábrica, aunque en general de forma débil, dispersa y ocasional. Además, salvo en Pirineos, no se espera que afecten al resto del tercio este peninsular ni a Baleares, con cielos poco nubosos en general.
En Canarias, por su parte, se espera nubosidad en aumento y precipitaciones en el norte, sin descartar que sean persistentes en zonas altas de La Palma, mientras habrá menor probabilidad pero podrían darse precipitaciones débiles en el sur de las islas.
La cota de nieve se situará en los 1.600/2.000 metros en Pirineos, en 1.700/2.000 en la Ibérica norte y sistema Central, y 1.400/1.600 en la cordillera Cantábrica.
Los vientos generalizados del oeste y suroeste llegarán a fuertes en litorales, en especial en el norte de Galicia y Cantábrico, mientras en el resto tenderán a amainar al final del día. En este contextos, se prevén rachas muy fuertes en amplias zonas del tercio norte peninsular, interiores del tercio este, Baleares y litorales del sureste. En Canarias soplará un alisio moderado.
Lo último en Islas
-
Aida Cortecero: «Las amenazas que he recibido prueban que los casos de agresiones sexuales existen»
-
Unas 20.000 aves acuáticas de 67 especies diferentes pasan este invierno en Baleares
-
Un informe señala que centros de educación infantil de Baleares boicotean la enseñanza en español
-
Juaneda Hospitales incorpora tres resonancias magnéticas de última generación con inteligencia artificial
-
El Govern captura más de 3.800 ejemplares de serpientes invasoras en Ibiza durante el 2024
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»