Al banquillo cinco trabajadores de Emaya que falsificaron el título de catalán para no perder el empleo
Casi todos los acusados eran peones del Área de Aguas, que reconocieron que lo habían hecho "por miedo a perder el empleo"
Uno de los trabajadores declaró que había conseguido el título a través de un empleado de Emaya del área de Calidad Urbana
La trama de títulos falsos de catalán de Emaya se ha saldado con la acusación de cinco de los ocho investigados por falsedad en documento oficial. Según la jueza del Juzgado de Instrucción tres de Palma existen indicios de un delito. Cabe recordar que casi todos los acusados eran peones del Área de Aguas, que reconocieron que lo habían hecho «por miedo a perder el empleo» por el requisito del catalán. Asimismo, entre los procesados hay un delegado sindical de la empresa que ha rechazado cometer delito alguno y que pertenecía a Més per Mallorca.
Duranta la instrucción, los investigados que reconocieron los hechos explicaron que eran empleados eventuales de Emaya que encadenaban contratos temporales. Los peones aseguraron que en todo ese tiempo no les habían pedido el título de catalán. No obstante, en 2016 las plazas que ocupaban salieron a concurso y con el requisito de estar en posesión del nivel A2 de catalán. Los trabajadores, por miedo a perder el empleo, recurrieron a un título falso para tratar de justificar la nueva exigencia de la empresa pública.
El caso surgió tras la reclamación que hizo un sindicalista ante la representante de Recursos Humanos de Emaya. Dicho sindicalista era integrante de un tribunal calificador de un concurso oposición para peones especialistas en redes de agua. Tras esa denuncia, la empresa pública requirió a la Dirección General de Política Lingüística del Govern la comprobación de los certificados A2. El resultado, los títulos de catalán eran falsos.
En el auto, la jueza ha detallado que las manipulaciones en los certificados no eran parte de una única trama. Incluso ha calificado las falsificaciones de burdas. No obstante, durante la instrucción uno de los trabajadores declaró que había conseguido el título a través de un empleado del área de Calidad Urbana de Emaya . Un intermediario que «conocía a un chico de La Vileta que se dedicaba a hacer títulos falsos por 140 euros». «Hacía muchos certificados para Calidad Urbana», precisó el empleado.
Si bien el trabajador apuntó que había personal del sector de limpieza y recogida con títulos falsos, los únicos despedidos e investigados pertenecen al área de Aguas. Además, Emaya aseguró que no había detectado ninguna irregularidad en las titulaciones de catalán aportadas por los empleados de Calidad Urbana.
El caso ahora está en manos de la Fiscalía, que tiene diez días para presentar su escrito de acusación. A partir de ahí, el caso será remitido a un juzgado Penal.
Lo último en OkBaleares
-
Palma recupera la propiedad, gestión y mantenimiento del parque de bomberos de manos del Govern
-
Detenido en el puerto de Ibiza un hombre que llevaba 10 kilos de cocaína en un camión de mercancías
-
Una conductora sin carnet provoca un incendio con un coche sin seguro en la Playa de Palma
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
Nueva operación antidroga de la Policía Nacional en el narcopoblado de Son Banya con ocho detenidos
Últimas noticias
-
¿Quién es Francisco Soto Balirac, el nuevo jefe de los árbitros en España y relevo de Medina Cantalejo?
-
Podemos carga contra Vox por llamar «comegambas» a los sindicatos: «¡No están caras, a 30 euros el kilo!»
-
Zasca de Almeida a Yolanda Díaz: «Está tan enfadada con la corrupción del PSOE que no suelta su despacho»
-
Cómo ha quedado Carlos Alcaraz contra Fognini hoy en directo | Resultado del partido de Wimbledon 2025 en vivo online gratis
-
Matan a un menor de edad a puñaladas en La Puebla del Río (Sevilla): intentó huir en moto tras la reyerta