Baleares solicita al TSJB prorrogar la exigencia de certificado covid para entrar en las discotecas
La vigencia de esta medida terminaba el próximo 8 de noviembre
Si el Tribunal da luz verde a la medida, se extenderá hasta el 8 de diciembre
A Menorca no le afectaría ya que se encuentra en nivel 0 de alerta y el resto de islas, en el nivel 1
Baleares ha registrado más de 100.000 positivos por covid desde que empezó la pandemia
El Govern balear ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) autorización para prorrogar la exigencia del certificado covid-19 para acceder a discotecas en la comunidad, salvo las de Menorca.
La vigencia de esta medida terminaba el próximo 8 de noviembre, por lo que el portavoz del Govern, Iago Negueruela, ha apuntado que piden la autorización con tiempo suficiente para que la Sala se pronuncie antes de que finalice este plazo. Si el Tribunal da luz verde a la medida, se extenderá hasta el 8 de diciembre.
El que también es conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo ha defendido que se trata de una «buena medida» para prevenir contagios en el ocio nocturno, y que está facilitando la apertura de estos negocios.
El Govern entiende que exigir este certificado -que recoge si una persona está vacunada, ha pasado la enfermedad o dispone de una prueba negativa de coronavirus- es una medida «proporcional» mientras se mantenga la situación actual.
De hecho, la medida no se aplica en Menorca debido a su mejor situación sanitaria. El conseller ha señalado que precisamente la jurisprudencia del Tribunal Supremo apuntaba a que este tipo de restricciones deben ceñirse a la situación epidemiológica, que en el caso de Baleares el Govern mide en niveles: Menorca se encuentra en nivel 0 y el resto de islas, en el nivel 1 de alerta sanitaria.
En su pronunciamiento en octubre, el TSJB consideró que pedir este certificado para entrar en los locales está justificado. La resolución señalaba que es «indudable» que las medidas preventivas de distanciamiento social, como también el confinamiento y la limitación de contactos y actividades sociales, «han demostrado hasta el momento su eficacia».
El aforo máximo será del 75% con los clientes sentados en mesa para beber y mascarilla para acceder a la pista de baile. El horario de cierre será, como máximo, a las 05.00 horas de la madrugada -excepto si las ordenanzas municipales o la licencia estipulan un horario inferior-.
Negueruela ha recordado que la exigencia de certificado COVID, también conocido como green pass, es la última medida aún vigente en Baleares que necesite autorización judicial. La otra, los controles de entrada en puertos y aeropuertos, se levanta al terminar este mes.
Temas:
- Coronavirus
- Discotecas
Lo último en OkBaleares
-
Arte, alta cocina y solidaridad se dan cita en SchwaigArt en Palma
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
El dueño del Medusa Beach declara por primera vez por el derrumbe en el que murieron cuatro personas
-
Golpe invisible: cómo dos hombres casi logran robar 107.000 euros a una empresa mallorquina
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Rebelión de los consumidores contra el basurazo: aumenta el número de ciudades donde puedes recurrir
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»
-
Cristiano Ronaldo se sincera sobre su retirada: «Tendré 41 años…»