Baleares solicita al TSJB prorrogar la exigencia de certificado covid para entrar en las discotecas
La vigencia de esta medida terminaba el próximo 8 de noviembre
Si el Tribunal da luz verde a la medida, se extenderá hasta el 8 de diciembre
A Menorca no le afectaría ya que se encuentra en nivel 0 de alerta y el resto de islas, en el nivel 1
Baleares ha registrado más de 100.000 positivos por covid desde que empezó la pandemia
El Govern balear ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) autorización para prorrogar la exigencia del certificado covid-19 para acceder a discotecas en la comunidad, salvo las de Menorca.
La vigencia de esta medida terminaba el próximo 8 de noviembre, por lo que el portavoz del Govern, Iago Negueruela, ha apuntado que piden la autorización con tiempo suficiente para que la Sala se pronuncie antes de que finalice este plazo. Si el Tribunal da luz verde a la medida, se extenderá hasta el 8 de diciembre.
El que también es conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo ha defendido que se trata de una «buena medida» para prevenir contagios en el ocio nocturno, y que está facilitando la apertura de estos negocios.
El Govern entiende que exigir este certificado -que recoge si una persona está vacunada, ha pasado la enfermedad o dispone de una prueba negativa de coronavirus- es una medida «proporcional» mientras se mantenga la situación actual.
De hecho, la medida no se aplica en Menorca debido a su mejor situación sanitaria. El conseller ha señalado que precisamente la jurisprudencia del Tribunal Supremo apuntaba a que este tipo de restricciones deben ceñirse a la situación epidemiológica, que en el caso de Baleares el Govern mide en niveles: Menorca se encuentra en nivel 0 y el resto de islas, en el nivel 1 de alerta sanitaria.
En su pronunciamiento en octubre, el TSJB consideró que pedir este certificado para entrar en los locales está justificado. La resolución señalaba que es «indudable» que las medidas preventivas de distanciamiento social, como también el confinamiento y la limitación de contactos y actividades sociales, «han demostrado hasta el momento su eficacia».
El aforo máximo será del 75% con los clientes sentados en mesa para beber y mascarilla para acceder a la pista de baile. El horario de cierre será, como máximo, a las 05.00 horas de la madrugada -excepto si las ordenanzas municipales o la licencia estipulan un horario inferior-.
Negueruela ha recordado que la exigencia de certificado COVID, también conocido como green pass, es la última medida aún vigente en Baleares que necesite autorización judicial. La otra, los controles de entrada en puertos y aeropuertos, se levanta al terminar este mes.
Temas:
- Coronavirus
- Discotecas
Lo último en OkBaleares
-
Julio se estrena en Mallorca de manera sublime
-
Una veintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Diálogos abiertos entre clasicismo y romanticismo en el Castillo de Bellver
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
Muere el motorista ingresado en Son Espases por un accidente en Palma en la carretera de Valldemossa
Últimas noticias
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
El truco de mi abuela para calentar la pasta y parezca recién hecha