Baleares es la región donde más ha subido precio del alquiler en el último año
Con un precio medio de 13,85 euros el metro cuadrado, las Islas han experimentado un ascenso interanual del 18,27%
El PP incentivará el alquiler seguro a precio razonable con un paquete de ayudas a los propietarios
Baleares es la región que más encarece la vivienda y Formentera, el municipio más caro de España
El piso tipo de alquiler en Baleares registró en diciembre de 2022 un precio medio de 13,85 euros por metro cuadrado, lo que supone un ascenso interanual del 18,27%, el más intenso de España, según el informe anual de precios de alquiler de pisos.com.
Respecto a noviembre, fue la segunda región donde más creció con un incremento del 2,51%. Trimestralmente, lideró los repuntes nacionales subiendo un 7,19%, al igual que semestralmente con un ascenso del 14,55%.
Baleares fue la autonomía con la mensualidad más cara, por delante de Madrid (13,76 euros/m2). Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en diciembre un precio medio de 10,49 euros por metro cuadrado.
Esta cifra marcó una subida mensual del 1,06%. Trimestralmente, creció un 2,84%. Semestralmente, se revalorizó un 2,64%; e interanualmente, subió un 5,11%, recoge la agencia de noticias Europa Press.
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, «la presión que está experimentando este mercado es muy importante, dado que mucha oferta se está retirando, mientras que la demanda de inquilinos cada vez es mayor».
El experto ha señalado que «las medidas para contener los precios desaniman a los propietarios y se vuelven contraproducentes, justo en un momento en el que las decisiones de compra se están posponiendo, una tendencia que es fruto de la inflación y de un escenario hipotecario menos atractivo respecto a hace unos meses».
El portavoz de pisos.com ha indicado que «el carácter expansivo de las mensualidades de alquiler ha provocado que para muchos inquilinos sea imposible ahorrar de cara a comprar una propiedad o, al menos, alquilar una vivienda mejor. En los casos más extremos, incluso han quedado expulsados del mercado».
Para Font, 2023 podría volver a abrir la puerta al alquiler alejado de las grandes urbes: «La gente no va a poder pagar los precios que exigen ciertas ciudades, por lo que buscará establecer su residencia cada vez más lejos». Según Font, «este hecho podría tener consecuencias en el mercado laboral, forzando el teletrabajo o la búsqueda de un nuevo empleo que lo promueva».
Palma de Mallorca en diciembre de 2022 un precio medio de 13,95 euros por metro cuadrado. Esta mensualidad la situó en el quinto lugar en la lista de las capitales de provincia más caras del país. La capital balear registró una subida frente a noviembre del 3,03%, la segunda más elevada de España. Frente a diciembre de 2021 creció un 14,43%, la octava subida más intensa del país.
Temas:
- Alquiler
Lo último en Economía
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
Últimas noticias
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca hoy: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos