Baleares rechaza participar en el reparto de menas procedentes de Canarias
Fuentes del Ejecutivo autonómico aseguran que "ya estamos sobrepasados con los irregulares que llegan a nuestras costas"
El Govern que preside Marga Prohens (PP) lo tiene claro: Baleares no acogerá menas procedentes de las Islas Canarias ya que la situación migratoria que sufre el archipiélago balear también es límite. Según ha podido saber OKDIARIO, el Ejecutivo autonómico rechaza formar parte del reparto de inmigrantes ilegales de Canarias a otras comunidades autónomas ya que «ya estamos sobrepasados con los irregulares que llegan a nuestras costas».
Y es que el Gobierno central que preside el socialista Pedro Sánchez y el canario han acercado posturas este jueves y próximamente llevarán una iniciativa legislativa que desbloquee la distribución obligatoria a las comunidades autónomas de los menas. El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se han dado un plazo de diez días para tener un texto cerrado en torno a esta cuestión.
Sin embargo, Baleares ya ha dejado claro que no acogerá ningún mena. Sólo Mallorca ha tenido que afrontar en 2024 la llegada de 367 menores inmigrantes no acompañados, el doble que en el año 2023, cuando llegaron 180. Además, los 12 centros de acogida que hay repartidos por la isla sufren actualmente una sobreocupación del 70%.
La situación es tal que tres de cada cuatro niños y adolescentes de todos los acogidos en la red asistencial del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) son menas. Es por ello que el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha reclamado en reiteradas ocasiones al Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez «los recursos necesarios para atender una crisis migratoria sin precedentes».
Cabe recordar que la atención y el cuidado de cada mena cuesta al Consell de Mallorca unos 7.300 euros al mes. La institución insular se vio obligada a destinar una partida presupuestaria de cuatro millones de euros a principios de 2024 para afrontar la grave crisis migratoria que padecía la isla, cantidad a la que hay que sumar ocho millones más, que se destinaron meses más tarde. En total fueron hasta 12 millones de euros, el triple de lo previsto para acoger a estos menas procedentes del norte de África.
El Consell de Mallorca no descarta instalar tiendas de campaña en el antiguo cuartel de Son Tous de Palma para acoger a menas y hacer frente a la situación de saturación de los centros de acogida. El presidente del IMAS ha admitido esta misma semana que es un recurso «no idóneo e indigno», aunque ha asegurado que «no se cierra ninguna vía».
Lo último en OkBaleares
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
El georgiano Duda Sanadze, nuevo jugador del Palmer Basket
Últimas noticias
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
-
Adiós a la Lotería de Navidad: el motivo por el que podrían suspender el sorteo
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía