Baleares prohibirá el teléfono móvil en todos los colegios e institutos
La instrucción entrará en vigor en febrero y sólo se permitirá por razones médicas o en las excursiones
Sindicatos y representantes de los alumnos se muestran favorables a la iniciativa del Govern
Baleares prohibirá el uso del móvil en los colegios excepto por razones médicas o en las excursiones, según la iniciativa dada a conocer por el conseller de Educación y Universidades del Govern del PP, Antoni Vera.
Vera ha presentado este jueves a la Mesa del Alumnado un borrador con instrucciones con el objetivo de poder regular el uso del teléfono móvil en los centros educativos, que contempla a grandes rasgos la prohibición generalizada de estos dispositivos en toda Primaria y la extensión de la restricción de uso, aunque sólo con algunas excepciones que los profesores consideren en Secundaria y Bachillerato.
Aunque a día de hoy, ya hay centros que de hecho prohíben el uso del teléfono móvil, el conseller ha subrayado que el Ejecutivo respetará en todo momento la autonomía de cada colegio e instituto por lo que la intención del gobierno autonómico en este sentido es lograr unas instrucciones comunes y un consenso entre centros, insistiendo no obstante en su autonomía para hacer efectiva esta medida.
«Lo que queremos es dar unas instrucciones para el uso de los dispositivos y que todos los centros se sientan cómodos dentro de esta norma», ha afirmado el conseller Vera que ha anunciado que trasladará la propuesta de borrador a las diferentes mesas de negociación para que se hagan aportaciones a fin de que la instrucción pueda empezar a aplicarse ya el próximo mes de febrero.
La normativa actual recoge que es decisión de cada centro limitar o no el uso del dispositivo móvil, si bien la Asociación de Directores y Directoras de Educación Secundaria de Mallorca, entre otras entidades, viene reclamando que se elabore una norma unificada a nivel autonómico como sucede en otras comunidades como Castilla-La Mancha, Madrid o Galicia que lo han prohibido.
Los representantes de los alumnos, por su parte, se han mostrado favorables a la prohibición por los peligros que supone en relación al ciberacoso o el mal uso de la inteligencia artificial, aunque han expresado sus reservas en cuando a las sanciones que imponen los centros cuando se detectan las infracciones.
Sobre las sanciones, el conseller ha señalado que es cada centro, en función de su reglamento interno, quién decide medidas como la retirada temporal del dispositivo ante los incumplimientos.
Las excepciones que podrían contemplarse a la restricción generalizada en centros públicos y concertados, tanto en el aula como en los tiempos de patio, serían de tipo médico (ha puesto como ejemplo el caso de un enfermo de diabetes que usa una aplicación) o de tipo pedagógico o metodológico, por ejemplo, durante una salida o una excursión para consultar una información.
«Si como profesor decido que en mi grupo de 4º ESO, durante un trabajo cooperativo, se puede hacer un uso del móvil en un momento para buscar un contexto histórico, se lo tengo que poder decir. Eso es el uso restringido», ha argumentado. Vera ha expuesto de este modo cuál sería la regla general en un momento en el que uso de los teléfonos móviles en los centros escolares está causando problemáticas que podrían ser evitables.
Los primeros en ser conscientes de estos problemas generados por el uso indiscriminado de los dispositivos móviles en los centros de enseñanza han sido los padres de los alumnos, y en el caso de Baleares, alrededor de 2.000 familias se han unido a la iniciativa Adolescència sense Mòbil, con la idea de postergar la entrega del móvil a sus hijos.
La propuesta nació a principios de noviembre en plataformas como Whatsapp y Telegram después de conocerse que la mitad de los jóvenes han recibido imágenes eróticas a través de dispositivos móviles, el 5% ha sufrido sextorsión y uno de cada diez ha recibido una proposición sexual de un adulto.
Lo último en OkBaleares
-
Una madre se olvida que no había clase y deja a su hijo sólo en el patio de un colegio de Palma
-
Mohamed Boutoil: «Son Gotleu está controlado por cinco familias gitanas que son las que venden más droga»
-
Mohamed Boutoil: «Tengo una foto de ‘El Charly’ con un político con más de tres kilos»
-
Envoltorios de Super Mario Bros y un águila: claves en la caída de la banda de narcos de Stefan Milojevic
-
0-2. Muriqi, más cerca de su sueño: Kosovo estará en la repesca del Mundial
Últimas noticias
-
El participante de ‘La isla de las tentaciones 9’ que apareció en un reportaje de ‘Equipo de investigación’
-
Los expertos jardineros piden que dejemos de tirar a la basura este residuo: es el mejor antídoto para las plagas
-
Por qué las notas musicales tienen esos nombres: de dónde vienen y cuál es su origen
-
Quién actúa en el descanso del partido de la NFL del Santiago Bernabéu y quién cantará el himno de Estados Unidos
-
Jorge Rey avisa de que la borrasca Claudia no se ha ido y hoy va a traer esto: «Tormentas en…»