Baleares es la primera comunidad española con más ciudadanos a dieta, uno de cada tres según un estudio
Son más habituales en mujeres (31,1%) que en hombres (22,7%)
Hacen más quienes han perdido su trabajo o teletrabajan a diario
Baleares es la primera comunidad española con más ciudadanos a dieta, uno de cada tres según un estudio, en concreto, un 35,9% de la población, según informa el VII Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon.
Así, por detrás de Baleares se sitúan País Vasco (33,1%) y Canarias (32,6%). En cambio, donde menos regímenes alimenticios se han seguido es el La Rioja (11,2%), Castilla y León (14,1%) y Asturias (18,9%).
A nivel nacional, un 37,9% de los jóvenes de entre 18 y 25 años ha seguido alguna dieta en el último año; algo menos en el caso de los perfiles entre 41 y 55 años cuyo dato asciende hasta un 29,8%, mientras que el en el colectivo entre 56 y 65 años, solo el 19,7% ha confirmado hacer algún tipo de dieta.
En cuanto a los motivos que mueven a los españoles a seguir una dieta, reducir o mantener el peso es el principal para un 67,5%, posicionándose por encima de la mejora de la alimentación y salud en general que se sitúa en un 61,2%.
Además, el estudio concreta que las dietas son más habituales en mujeres (31,1%) que en hombres (22,7%). Asimismo, hacen más régimen quienes han perdido su trabajo (39,8%) y quienes teletrabajan todos los días (36,9%). También, los que piensan que su situación económica ha mejorado (35%), aquellos que están insatisfechos con su aspecto físico (33,8%), los que creen que su peso está por encima del ideal (31,7%) y los que creen que llevan una alimentación saludable (29,3%).
Aunque no hay una dieta que tenga un sentimiento mayoritario, las más mencionadas son la disociada, que separa alimentos por categoría (19,3%), la dieta Keto con un 18,3%, la fasting o de ayuno, con un 18% del total y la dieta Ozempic con un 10,9% de las respuestas.
Por otro lado, se observa una tendencia al alza en la realización de dietas bajo la supervisión de un profesional, que por primera vez este año supera la mitad de los casos (50,2%, 7,2 puntos porcentuales más que el año anterior). En este sentido, las recomendaciones del médico de cabecera o de un profesional son a las que los ciudadanos dan más credibilidad a la hora de seguir un régimen.
Sin embargo, el estudio revela que cuatro de cada diez personas asegura no tener control sobre la cantidad de alimentos e ingiere, y, aunque no se observan grandes diferencias por géneros y edades, el porcentaje de personas que creen que no tienen el control de lo que comen es mayor entre aquellos que están por debajo de su peso (49,1%), los que han hecho alguna dieta (46,2% de los casos) y entre los que no creen que lleven una alimentación saludable (52%).
Lo último en Islas
-
Montesión bien vale una misa
-
Baleares es la primera comunidad española con más ciudadanos a dieta, uno de cada tres según un estudio
-
Montesión celebra su última misa tras la expulsión de los jesuitas de Mallorca y el cierre del convento
-
El alma de la Copa del Rey MAPFRE: «Superación»
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»