Baleares podría quedarse con hasta 450 vacantes de guardias civiles por cubrir en septiembre
En marzo se publicaron 376 puestos para cubrir y sólo se ocuparon 74 plazas
A ello se suma una pérdida neta de 106 agentes en el conjunto del archipiélago
El asociación Jucil ha advertido de la «alarmante situación» en seguridad ciudadana que se puede vivir en Baleares por la «falta de cobertura» de plazas de la Guardia Civil, ya que a mediados de septiembre se podrían quedar sin cubrir 450 vacantes.
Este colectivo ha apuntado que esto sitúa al archipiélago en una posición de «extrema vulnerabilidad» tras un periodo estival, que ya se ha afrontado con numerosos «huecos desiertos».
En una nota de prensa, Jucil ha explicado que en marzo se publicaron 376 vacantes para cubrir necesidades operativas en todas las islas, en las que se incluye una «provisión por antigüedad, méritos y libre designación».
Sin embargo, sólo se habrían cubierto 74 plazas, de las cuales 30 corresponden a agentes procedentes de otras regiones y 44 a movimientos internos dentro de Baleares. A ese «escaso resultado» hay que sumar una pérdida neta de 106 agentes en el conjunto del archipiélago, con especial impacto en Mallorca (-84), Ibiza (-20), Menorca (-1) y Formentera (-1).
A esta carencia, se suma la «limitada incorporación» de alumnos en prácticas con solo 66 en total, distribuidos entre Mallorca (50), Ibiza (11) y Menorca (5). Una cifra que han calificado de «claramente insuficiente» para compensar el déficit estructural que arrastra la región.
Jucil ha señalado que esta situación «no es puntual ni coyuntural», sino que hay una «constante falta de efectivos» en una comunidad con una población que ha crecido «exponencialmente».
«Esta carencia, agravada por la presión turística y migratoria durante el verano, pone en riesgo la capacidad de respuesta de la Guardia Civil en tareas esenciales como la vigilancia costera, la atención ciudadana, la seguridad vial y la lucha contra el crimen organizado. La seguridad de los ciudadanos no puede depender de la improvisación, ni de refuerzos temporales», han alegado.
De este modo, han resaltado que es «imprescindible» una planificación «seria», una dotación «adecuada» de medios humanos y materiales, y un compromiso «firme» por parte del Gobierno para garantizar un servicio público esencial.
Críticas al Gobierno de Sánchez
Además, Jucil ha subrayado que todas las administraciones de Baleares han hecho «esfuerzos» para lograr que el destino sea «más atractivo», puesto que el Govern ha introducido medidas fiscales específicas, los ayuntamientos han cedido alojamientos y terrenos para levantar nuevos acuartelamientos y los diferentes Consells insulares han colaborado activamente para facilitar el alojamiento de agentes.
De hecho han remarcado que las propias asociaciones profesionales han impulsado campañas de colaboración ciudadana para alojar a nuevos efectivos.
«Sin embargo, el Gobierno central sigue sin aportar ninguna mejora concreta, al limitarse a dilatar soluciones urgentes. Desde Jucil se exigen medidas urgentes para revertir esta situación antes de que, tras el final del verano, un nuevo concurso de traslados deje a Baleares en una posición insostenible. La ciudadanía merece una seguridad de calidad, y los agentes, condiciones dignas para ejercer su labor», han reivindicado.
Lo último en OkBaleares
-
El autor del accidente mortal con fuga de Palma, ante el juez
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
Interrogantes y certezas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados