Baleares pide ahora la intervención de la Unión Europea para frenar el alquiler turístico
Viaja a Bruselas para exigir que plataformas como Airbnb deje de anunciar pisos de alquiler vacacional ilegales
El sector del alquiler turístico advierte de que 90.000 plazas vacacionales desaparecerán en Baleares
El conseller balear de Turismo, Iago Negueruela, y la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, se reunirán este martes en Bruselas con la directora europea de Turismo y Digitalización de Mercado Interior, Valentina Superti, para reclamar más exigencia a las plataformas digitales ante la oferta ilegal de alquiler turístico.
Así lo ha indicado el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo y portavoz Ejecutivo balear en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern. Baleares quiere que, con el nuevo reglamento que apruebe el Parlamento Europeo, las plataformas sólo puedan anunciar alquileres que tengan números de licencia inscritos en los registros oficiales, de manera que no se puedan publicitar alquileres ilegales.
Además, según Negueruela, la discusión gira en torno a la «responsabilidad jurídica» de estas plataformas como intermediarias en caso de incumplimientos. En detalle, Baleares plantea que las autoridades turísticas competentes en el territorio puedan sancionar a las plataformas que alberguen anuncios de oferta ilegal, después de que el Tribunal Supremo tumbara en 2021 la multa de 300.000 euros impuesta por el Govern a Airbnb.
El Ejecutivo autonómico ve «lógico» obligar a que estas plataformas estén interconectadas a un sistema de registro: «No estamos pidiendo nada exagerado». Para Negueruela, ese primer punto evitaría tener que llegar al segundo, el de las sanciones.
Y es que como ha argumentado Negueruela, la discusión no gira en torno a la legalidad del alquiler vacacional, que ya está regulada por los territorios, sino alrededor de la «responsabilidad jurídica» de estas plataformas como intermediarias en caso de incumplimientos. Al fin y al cabo, ha razonado el conseller, estas empresas se están «beneficiando» de publicitar una actividad ilegal.
Por ello, Baleares plantea que las autoridades turísticas competentes en el territorio puedan sancionar a las plataformas que alberguen anuncios de oferta ilegal, después de que el Tribunal Supremo tumbara en 2021 la multa de 300.000 euros impuesta por el Govern a Airbnb. «Que alguien publicite algo que un Estado dice que es ilegal parece un poco complicado de justificar», ha apuntado.
El conseller ha lamentado que el mercado esté controlado prácticamente por sólo cuatro grandes multinacionales que tienen «mucha fuerza en Bruselas» y «han hecho mucho lobby». Por ello, los dos consellers baleares mantendrán una serie de encuentros para intentar hacer «presión» para que la nueva regulación, que podría cerrarse durante la presidencia española de la Comisión, recoja sus reivindicaciones.
Se trata de una nueva iniciativa del Govern de Armengol para frenar la creación de nuevas plazas turísticas en Baleares y para reducir el número de viviendas vacacionales.
La nueva ley turísticas de Baleares incluye una congelación de nuevas plazas turísticas para los próximos cuatro años. Durante este tiempo no podrán comprarse nuevas plazas de las bolsas de Mallorca, Ibiza y Formentera. En el caso de Menorca, que no tiene bolsa de plazas, se aplica la congelación para nueva oferta.
Durante estos cuatro años, los consells insulares podrán determinar, a través de sus planes territoriales insulares, si se recuperan esas plazas hoteleras y de alquiler turístico o se dejan extinguir.
Esta moratoria afecta a las plazas hoteleras y a las de alquiler turístico, que en el caso de las bolsas de Mallorca, Ibiza y Formentera ahora mismo suman un total de 18.718, de las cuales 8.486 corresponden a Mallorca, 7.000 a Ibiza y 3.232 a Formentera.
Lo último en OkBaleares
-
Sólo 250 personas dan su apoyo en Palma a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza en su ciudad natal
-
CATAI inaugura su propio museo: un viaje a través de la historia del turismo
-
OKDIARIO destapa en Palma una red de venta ilegal de citas de extranjería que opera en toda España
-
Detenidas tres personas en Mallorca por una estafa piramidal a través de un banco de Gambia
-
Palma limpia pintadas vandálicas de edificios históricos que llevaban años ensuciando las fachadas
Últimas noticias
-
“Endesa, Tu Casa”, el nuevo concepto de tienda de Endesa pensado para el cliente y la transición energética, llega a Bilbao
-
Una violación que se hubiera evitado mandando al falso mena a la cárcel
-
El PP tilda «lamentable» la ausencia de Vox en el minuto de silencio en Aragón por el «genocidio en Gaza»
-
Escocia se vuelca con su héroe local en el Alfred Dunhill Links Championship
-
Los ultras del Rayo despliegan banderas de Palestina al grito de «¡aquí están los antisionistas!»