Baleares notifica 1.044 nuevos contagios por Covid y la incidencia acumulada es de 1.610
La cifra de contagios es de 137.175 desde el inicio de la pandemia y la de muertes se mantiene en 1.068
Los municipios con mayo incidencia son Estellencs, Ferreries, Andratx, Puipgpunyent, Ciutadella y Ariany
La ola de ómicron está siendo menos letal que la gripe de 2019
El Servicio de Epidemiología del Govern ha notificado este lunes un total de 1.044 nuevos positivos, con lo que la cifra de contagios asciende a 137.175 desde el inicio de la pandemia y la de muertes se mantiene en 1.068. Según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo, en las últimas 24 horas se han contabilizado un total de 1.071 pruebas positivas en las Islas, lo que eleva la tasa de positividad al 25,81%.
La tasa de ocupación UCI ha aumentado con respecto a este domingo y se mantiene en riesgo alto -19,34%-, con un total de 66 pacientes ingresados en cuidados intensivos, de los cuales 57 están en Mallorca, cuatro en Menorca y cinco en Ibiza. En cuanto al número de hospitalizados en planta, hay un total de 272, de los cuales 242 están en hospitales de Mallorca, cinco en Menorca y 25 en Ibiza. Por su parte, Atención Primaria atiende, en estos momentos, a un total de 24.262 personas en relación a la Covid-19.
Respecto a los datos de vacunación, 923.670 personas ya tienen la pauta completa en la comunidad, el 82,54% de la población, frente al 85,43% -956.035 personas- que tienen, al menos, una dosis.
En total, se han administrado en las Islas 1.942.740 dosis, de las cuales 1.536.210 se han inoculado en Mallorca y 160.530 en Menorca. En Ibiza se han aplicado 227.831 dosis y en Formentera, 16.244.
Según datos del Servicio balear de Epidemiología recogidos por Europa Press, por islas, Mallorca registra una IA14 de 1.602,6 casos por cada 100.000 habitantes; Menorca, 1.780,6 casos; Ibiza, 1.584 casos; y Formentera, 1.150,9 casos por cada 100.000 habitantes.
Por franjas de edad, los mayores de 70 siguen presentando los mejores registros de incidencia (430,6 casos por cada 100.000 habitantes) aunque la franja 60-69 se acerca a los 1.000 casos.
Por contra, la horquilla entre 16-29 años registra la mayor incidencia a 14 días, 2.460 casos por cada 100.000 habitantes. La franja 30-39 registra una IA14 de 1.934,8 casos; la franja 40-49, 1.826,6 casos; la franja 50-59, 1.600 casos; mientras que los menores de 16 años registran una incidencia de 1.463,3 casos por cada 100.000 habitantes.
Por municipios, las mayores incidencias, por encima de los 3.000 casos por cada 100.000 habitantes, las registran Estellencs (3.669,7), Ferreries (3.586) y Andratx (3.052).
Por encima de los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes se sitúan Puipgpunyent (2.250,5), Ciutadella (2.223, 1), Ariany (2.217,3), Es Migjorn Gran (2.118,9), Campos (2.091,6), Marratxí (2.030,5) y Mancor de la Vall (2.028,8).
Lo último en Islas
-
Familiares y amigos de Fede Dorcaz inician una recaudación de fondos para repatriar el cuerpo
-
Tragedia en Mallorca: peatón muere atropellado dos veces en la autopista del aeropuerto
-
Més per Mallorca aparca el antimilitarismo para agradecer a la UME su trabajo en las inundaciones de Ibiza
-
El Govern cierra en falso la investigación a Ruz pese al pufo de más de 10 millones de Son Dureta
-
El Ejército arma Mallorca: polémica por un nuevo búnker militar en la base de Son Sant Joan
Últimas noticias
-
Adiós a Call of Duty: el juego que ya le ha destronado y que ya acumula más jugadores de EA
-
Mucho cuidado al pagar con tarjeta: este detalle delata que te están clonando la tarjeta
-
La Fiscalía no ve delito de odio en las palabras de Abascal sobre la inmigración ilegal en Torre Pacheco
-
Les daban un plato de comida por trabajar 10 horas: detenidas dos mujeres por explotación laboral en Palma
-
Canal Sur cesa su emisión por la huelga a favor de Palestina, días después del alto el fuego