Baleares lideró en mayo la llegada de pasajeros internacionales por vía aérea, con 1,67 millones
La región recuperó el mes pasado el 95% de las llegadas de este tipo de viajeros respecto a mayo de 2019
Alemania y Reino Unido fueron sus principales mercados emisores
Los pasajeros aéreos extranjeros que llegaron a España superaron los 7,7 millones
Baleares recupera el pulso y ha sido en mayo la comunidad con más llegadas de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, acaparando un 21,7% del total, según se desprende de los datos publicados por Turespaña a partir de los registros de AENA.
El pasado mes los viajeros aéreos extranjeros que llegaron a España superaron los 7,7 millones, un 454,1% más que en el mismo periodo de 2021 y un 12,6% menos que en mayo de 2019, antes de la pandemia de covid.
El archipiélago balear recibió el mayor número de pasajeros internaciones por vía aérea, 1,67 millones, seguida de Madrid y Cataluña. Si se comparan estos datos con los de mayo de 2019, Canarias es la región que muestra una mayor recuperación en las llegadas (-1,4%), seguida de Baleares (-4,5%). Esto significa que Baleares recuperó el mes pasado el 95% de las llegadas de pasajeros aéreos internacionales respecto a mayo de 2019.
Reino Unido aglutinó el 25,6% del total de pasajeros llegados a España en mayo, registrando un avance interanual del +4.105%, que repercutió sobre todas las comunidades pero especialmente sobre Baleares.
Alemania fue el segundo mercado emisor de viajeros internacionales por avión hacia nuestro país, con el 15,7% del total, un +198%, beneficiando de nuevo a Baleares. No en vano, es su principal nicho de visitantes.
«Nuestras islas se aproximan a las cifras prepandemia, con porcentajes de recuperación superiores al 95% y que vienen favorecidos por el regreso de uno de nuestros mercados principales, el británico. Sin duda, uno de los elementos que, a diferencia de lo ocurrido en 2021, está permitiendo una sólida reactivación del turista internacional que recibe nuestro país», valoró la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y recoge la agencia Europa Press.
Aunque los pasajeros aéreos internacionales no equivalen a turistas internacionales porque incluyen también a los residentes en España que regresan de un aeropuerto internacional, sí que en su gran mayoría se corresponden con turistas.
Lo último en OkBaleares
-
El Girona devora a un indolente Mallorca
-
Malestar en el Parlament por la actitud dictatorial de Negueruela con el personal y con OKDIARIO
-
Desalojada la Torre Asima de Palma por un incendio declarado en la octava planta
-
Mallorca incinerará la basura de Ibiza
-
Caso RiscBal: El jefe de Més defiende el fichaje del ex conseller independentista y no ve puerta giratoria
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski