OkBaleares
Baleares

Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto

La consellera Manuela García ni se plantea ni se planteará informar a las mujeres ni de forma obligatoria ni voluntariamente

La Conseleria de Salut del Govern balear «ni se ha planteado ni se plantea ni se planteará» informar a las mujeres que mediten abortar sobre el síndrome post-aborto. Es lo que confirman a OKBALEARES fuentes del departamento. Todos los procesos, por tanto, se mantendrán como hasta ahora.

De este modo, el Govern de Marga Prohens (PP) pone distancia con la polémica generada por la decisión del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de aceptar una propuesta de Vox para informar a las mujeres que se estén pensando abortar del síndrome post aborto. Primero, la intención del texto acordado entre PP y Vox fue que la charla fuese obligatoria y en todos los casos antes de la intervención.

Tras el revuelo ocasionado, y tan sólo unas horas después, la dirección nacional del Partido Popular y el propio Almeida dejaron la medida como «voluntaria».

Durante las horas más convulsas de la polémica, además, distintas autoridades científicas aseguraron que el síndrome post-aborto no existe. Incluso el propio alcalde de Madrid ha acabado reconociendo que «no es una categoría científica reconocida». Ahora como voluntaria, Almeida asegura que no será Vox quien determine la información a facilitar si no los técnicos del Ayuntamiento.

Conocido el lío político organizado, Baleares se aparta de este asunto y seguirá cómodamente con la ruta que tiene fijada al respecto sin intervenciones de ningún tipo en la decisión personal de las mujeres que se planteen abortar dentro de los supuestos legales.

A pesar de la negativa del departamento que dirige la consellera Manuela García, el diputado no adscrito (y ex de Vox) del Parlament balear, Agustín Buades, ha remitido en los últimos días «información científica» a la Consellera de Salut sobre el síndrome post-aborto, para su conocimiento y efectos.

En 2024 hubo un total de 3347 abortos en Baleares, siendo esta comunidad autónoma la de mayor tasa por cada 1000 mujeres con un 13,87.