Televisión

Tamara Falcó se planta ante el debate sobre el síndrome post-aborto: "Si yo tuviera 25 años…"

Tamara Falcó se ha mostrado muy firme en su postura sobre el síndrome post-aborto

Una postura que nada ha tenido que ver con la de sus compañeros de tertulia

Tamara Falcó. (FOTO: GTRES)
Tamara Falcó. (FOTO: GTRES)

Tamara Falcó se ha mostrado muy firme en su postura sobre el síndrome post-aborto. El Ayuntamiento de Madrid ha apoyado y aprobado una propuesta de Vox que consiste en informar a las mujeres embarazadas con intención de abortar sobre las consecuencias físicas y psicológicas de esta praxis. Es por ello que el espectro político de la derecha de Madrid ha impulsado un texto que recoja «las consecuencias y efectos de una intervención quirúrgica» que podría tener una mujer en el caso de abortar, tal y como comunicó José Luis Martínez-Almeida: «Coincidimos con Vox simplemente en que hay que ofrecer información».

Desde el pasado miércoles 1 de octubre, se ha reabierto un debate sobre el síndrome post-aborto. Como no podía ser de otra manera, el programa de Pablo Motos -en su mesa redonda de cada jueves-, ha querido conocer la opinión de sus diferentes tertulianos, que tienen posturas muy contrapuestas.

tamara falco, tamra falco jublacion,

Tamara Falcó con el rostro serio. (Foto: Gtres)

Tamara Falcó, muy contundente con su postura

Tamara Falcó nunca ha escondido que está en contra del aborto. Debido a sus creencias católicas, la marquesa de Griñón está a favor de la no interrupción de la vida y aunque en los últimos años ha tratado de medir muy y mucho lo que dice, en esta ocasión no ha querido dejar de dar su clara opinión tras leer un estudio que se hizo durante 16 años a más de un millón de mujeres que dieron a luz en comparación con las 28 mil mujeres que optaron por el aborto.

«Este estudio reveló que las tasas de hospitalización por problemas de salud mental fueron más altas después de abortos inducidos que en otros embarazos. El aborto fue asociado con diversos problemas de salud mental, incluyendo la hospitalización por trastornos psiquiátricos, trastornos por consumo de sustancias e intentos de suicidio (…). Llamadlo como queráis, pero si yo fuera una niña de menos de 25 años me gustaría saber que tengo más posibilidades. No me lo invento», explicó la hija de Isabel Preysler que considera que el síndrome post aborto sí tiene una base científica.

Tamara Falcó en 'El Hormiguero' / Gtres

Tamara Falcó en ‘El Hormiguero’. (FOTO: GTRES)

Una postura que nada ha tenido que ver con la de sus compañeros de tertulia. «El nombre es importante. Obligar a las mujeres a informarse de algo que los expertos dicen que no existe, como si las mujeres fueran a abortar de una manera frívola, es muy paternalista», ha dicho Cristina Pardo, que se ha mostrado muy en contra de la opinión de Falcó. «El estudio que lee Tamara es el mismo estudio que leyó la portavoz de Vox. Eso no es un estudio científico. Un estudio científico tiene que estar publicado en determinadas revistas científicas», añadió Juan del Val.

Finalmente, la última en dar su opinión ha sido Nuria Roca, que ha dicho que tiene sentimientos encontrados ya que por una parte apoya el derecho a la información: «Si una mujer acude a interrumpir voluntariamente el embarazo y quiere asesoramiento, está en su derecho. Lo que no me parece de recibo es que te obliguen a informarte de algo que no existe».

Lo último en Actualidad

Últimas noticias