Baleares, la comunidad autónoma preferida de los extranjeros para buscar casas de lujo
De las 30 zonas españolas que presentan una demanda foránea superior al 60%, 14 de ellas están en Baleares
Los alemanes son la nacionalidad preeminente entre estas zonas con mayor demanda de viviendas de lujo
Baleares es la comunidad autónoma española con las ubicaciones que concentran un mayor peso de demanda extranjera de casas de lujo, por encima de los 1,5 millones de euros. Según datos del portal inmobiliario idealista, Costa dels Pins, Port d’Andratx y Cala Murada son los puntos del archipiélago con mayor demanda de propiedades de lujo por parte de extranjeros.
En concreto, la demanda extranjera en estos puntos representa, respectivamente, el 69%, 68% y 66%. El séptimo puesto de la lista lo ocupa Dalt Vila (Ibiza), seguida de Santanyí y Capdepera (Mallorca).
Cabe mencionar que, de las 30 zonas (entre distritos, barrios y poblaciones) que presentan una demanda foránea superior al 60%, 14 de ellas, casi la mitad, se encuentra en Baleares.
La mayoría de compradores son alemanes
Dentro de esta 30 localizaciones, el estudio de idealista ha analizado además la procedencia de este importante interés de la demanda de viviendas de lujo procedente del extranjero. Los alemanes son la nacionalidad preeminente entre estas zonas con mayor demanda de viviendas de lujo entre los foráneos y se interesan por Baleares.
Los neerlandeses, por su parte, pese a que también buscan viviendas de lujo en Baleares, tienen una mayor preferencia por las localizaciones en Alicante. Mientras, los suizos se centran en la costa balear y los polacos se reparten entre Alcúdia (Mallorca) y otras localidades de la costa peninsular.
En Baleares, cabe destacar, también es creciente el interés de los compradores norteamericanos.
Cabe recordar que Baleares cerró el año 2024 como la Comunidad Autónoma con el precio de la vivienda más caro, hasta los 3.094 euros el metro cuadrado (euros/m2) tras crecer un 11,3% interanual en el cuarto trimestre, según datos de Gesvalt. Los mismos datos indican que en cuanto al precio de la vivienda en alquiler, la región balear ha experimentado el último trimestre de 2024 un incremento interanual del 9,5% hasta situar el precio en los 18,06 euros/m2.
Lo último en Economía
-
La brecha salarial en Baleares se reduce casi a la mitad, aunque las mujeres cobran de media 2.100 € menos
-
Reconocimientos a Mercadona por el innovador arroz de verduras en bandeja y el nuevo código QR
-
Baleares registra un crecimiento del 10,6% en sus exportaciones durante 2024
-
88 obras públicas quedan desiertas en Baleares por plazos «inasumibles» y precios sin actualizar
-
Plan de Vox para la «construcción masiva» de viviendas en Baleares: más suelo urbanizable y más alturas
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones