Baleares, la comunidad autónoma preferida de los extranjeros para buscar casas de lujo
De las 30 zonas españolas que presentan una demanda foránea superior al 60%, 14 de ellas están en Baleares
Los alemanes son la nacionalidad preeminente entre estas zonas con mayor demanda de viviendas de lujo
Baleares es la comunidad autónoma española con las ubicaciones que concentran un mayor peso de demanda extranjera de casas de lujo, por encima de los 1,5 millones de euros. Según datos del portal inmobiliario idealista, Costa dels Pins, Port d’Andratx y Cala Murada son los puntos del archipiélago con mayor demanda de propiedades de lujo por parte de extranjeros.
En concreto, la demanda extranjera en estos puntos representa, respectivamente, el 69%, 68% y 66%. El séptimo puesto de la lista lo ocupa Dalt Vila (Ibiza), seguida de Santanyí y Capdepera (Mallorca).
Cabe mencionar que, de las 30 zonas (entre distritos, barrios y poblaciones) que presentan una demanda foránea superior al 60%, 14 de ellas, casi la mitad, se encuentra en Baleares.
La mayoría de compradores son alemanes
Dentro de esta 30 localizaciones, el estudio de idealista ha analizado además la procedencia de este importante interés de la demanda de viviendas de lujo procedente del extranjero. Los alemanes son la nacionalidad preeminente entre estas zonas con mayor demanda de viviendas de lujo entre los foráneos y se interesan por Baleares.
Los neerlandeses, por su parte, pese a que también buscan viviendas de lujo en Baleares, tienen una mayor preferencia por las localizaciones en Alicante. Mientras, los suizos se centran en la costa balear y los polacos se reparten entre Alcúdia (Mallorca) y otras localidades de la costa peninsular.
En Baleares, cabe destacar, también es creciente el interés de los compradores norteamericanos.
Cabe recordar que Baleares cerró el año 2024 como la Comunidad Autónoma con el precio de la vivienda más caro, hasta los 3.094 euros el metro cuadrado (euros/m2) tras crecer un 11,3% interanual en el cuarto trimestre, según datos de Gesvalt. Los mismos datos indican que en cuanto al precio de la vivienda en alquiler, la región balear ha experimentado el último trimestre de 2024 un incremento interanual del 9,5% hasta situar el precio en los 18,06 euros/m2.
Lo último en Economía
-
El Govern lanza la campaña de bonos Illes Baleares con más de 1.000 comercios adheridos
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
Últimas noticias
-
El Papa León XIV recibe al Nápoles campeón de Italia y destaca el «valor social» del fútbol
-
Qué es la votación del catalán de la Unión Europea, por qué ha fallado y qué va a pasar
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
-
Un ex agente del CNI asistió a la reunión en la que un empresario aseguró tener pruebas contra la UCO
-
Así es Jorge Lucas: el nuevo invitado de ‘Pasapalabra’