Baleares, la comunidad autónoma preferida de los extranjeros para buscar casas de lujo
De las 30 zonas españolas que presentan una demanda foránea superior al 60%, 14 de ellas están en Baleares
Los alemanes son la nacionalidad preeminente entre estas zonas con mayor demanda de viviendas de lujo
Baleares es la comunidad autónoma española con las ubicaciones que concentran un mayor peso de demanda extranjera de casas de lujo, por encima de los 1,5 millones de euros. Según datos del portal inmobiliario idealista, Costa dels Pins, Port d’Andratx y Cala Murada son los puntos del archipiélago con mayor demanda de propiedades de lujo por parte de extranjeros.
En concreto, la demanda extranjera en estos puntos representa, respectivamente, el 69%, 68% y 66%. El séptimo puesto de la lista lo ocupa Dalt Vila (Ibiza), seguida de Santanyí y Capdepera (Mallorca).
Cabe mencionar que, de las 30 zonas (entre distritos, barrios y poblaciones) que presentan una demanda foránea superior al 60%, 14 de ellas, casi la mitad, se encuentra en Baleares.
La mayoría de compradores son alemanes
Dentro de esta 30 localizaciones, el estudio de idealista ha analizado además la procedencia de este importante interés de la demanda de viviendas de lujo procedente del extranjero. Los alemanes son la nacionalidad preeminente entre estas zonas con mayor demanda de viviendas de lujo entre los foráneos y se interesan por Baleares.
Los neerlandeses, por su parte, pese a que también buscan viviendas de lujo en Baleares, tienen una mayor preferencia por las localizaciones en Alicante. Mientras, los suizos se centran en la costa balear y los polacos se reparten entre Alcúdia (Mallorca) y otras localidades de la costa peninsular.
En Baleares, cabe destacar, también es creciente el interés de los compradores norteamericanos.
Cabe recordar que Baleares cerró el año 2024 como la Comunidad Autónoma con el precio de la vivienda más caro, hasta los 3.094 euros el metro cuadrado (euros/m2) tras crecer un 11,3% interanual en el cuarto trimestre, según datos de Gesvalt. Los mismos datos indican que en cuanto al precio de la vivienda en alquiler, la región balear ha experimentado el último trimestre de 2024 un incremento interanual del 9,5% hasta situar el precio en los 18,06 euros/m2.
Lo último en Economía
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión