El Ayuntamiento recoge la demanda de los escritores y recupera el español en los Premios Ciudad de Palma
Los galardones de novela y poesía en castellano convivirán con los de catalán
Bonet recuerda que "fue un compromiso del PP antes de las elecciones municipales" y que ahora lo cumplen "con satisfacción"
El alcalde del PP de Palma recupera el castellano para los premios literarios de la capital balear
Los Premios Ciudad de Palma 2023 volverán a la normalidad tras ocho años de dictadura lingüística impuesta por el Pacte de izquierdas. El Ayuntamiento de Palma gobernado por el PP ha oficializado este jueves que volverán los galardones de las categorías de novela y poesía en castellano, una «demanda de diferentes escritores y creadores», ha asegurado Javier Bonet, teniente de alcalde de Cultura, que tiene como objetivo «acabar con cualquier polémica y anomalía» de las ediciones anteriores.
El ex alcalde socialista José Hila, junto con los independentistas de Més y Podemos, impuso unos premios en los que el castellano desapareció por completo. Una decisión que iba en contra del criterio de muchas personalidades de la cultura de las Islas. A partir de ahora, se volverán a premiar las obras en lengua castellana, que tendrán la misma dotación económica que las que estén en catalán.
De este modo, las dotaciones económicas se han incrementado en esta convocatoria con una partida de 24.000 euros al premio de novela en castellano y otra de 12.000 euros para el de poesía en castellano. Así, la dotación total de los premios alcanza los 132.000 euros, 36.000 euros más que en la anterior edición.
Javier Bonet ha explicado en una rueda de prensa que se sienten «especialmente orgullosos de abrir estos dos galardones literarios en las dos lenguas cooficiales de esta comunidad». Además, ha asegurado que esta decisión «fue un compromiso del PP antes de las elecciones municipales» y que ahora lo cumplen «con satisfacción».
En esta línea ha proseguido Bonet, que ha valorado positivamente que «cada persona pueda elegir libremente y sin imposiciones la lengua con la que quiere manifestar sus pensamientos, sus sentimientos o su arte». Asimismo, Bonet ha manifestado que «la obligación de una administración en relación con la cultura es apoyar el talento y ofrecer el máximo abanico de oportunidades a los literarios, creadores e intelectuales, independientemente de la lengua con la que se expresen».
Las 12 categorías presentes en los Premis Ciutat de Palma 2023 son el premio Llorenç Villalonga de Novela en catalán; el premio Camilo José Cela de Novela en castellano; Joan Alcover de Poesía en catalán; Rubén Darío de Poesía en castellano; Antoni Gelabert de Artes Visuales; Ciutat de Palma de Cómic, con temática libre; Bonet de Sant Pere de Música, en el que se admiten grabaciones originales de cualquier género; Margaluz de Artes Escénicas, que admite obras producidas o coproducidas por productores y compañías de Baleares y estrenadas o representadas en Palma
Lo último en OkBaleares
-
Vox boicotea una ‘performance’ del PSOE en el Parlament balear por el «genocidio» de Gaza
-
La tormenta azota con fuerza la isla de Ibiza y provoca inundaciones y cortes de carreteras
-
Xabi Beraza, lesionado de larga duración en el Fibwi Palma
-
José Tirado: «Pedimos perdón a nuestra afición»
-
Vox y PP ignoran a Espinosa de los Monteros en la presentación de su libro en Palma
Últimas noticias
-
Alcaraz hoy en directo contra Fritz: dónde ver gratis el partido de tenis de la final de Tokio 2025 en vivo y por TV
-
Vox boicotea una ‘performance’ del PSOE en el Parlament balear por el «genocidio» de Gaza
-
Dónde se juega el Mundial Sub-20: fechas y calendario de todos los partidos
-
Pedro Rocha ya no está inhabilitado: la Justicia le da la razón y anula la sanción del TAD
-
El bochorno de Intxaurrondo: suelta una arenga en favor de Sánchez en plena entrevista a Patxi López