El Ayuntamiento recoge la demanda de los escritores y recupera el español en los Premios Ciudad de Palma
Los galardones de novela y poesía en castellano convivirán con los de catalán
Bonet recuerda que "fue un compromiso del PP antes de las elecciones municipales" y que ahora lo cumplen "con satisfacción"
El alcalde del PP de Palma recupera el castellano para los premios literarios de la capital balear
Los Premios Ciudad de Palma 2023 volverán a la normalidad tras ocho años de dictadura lingüística impuesta por el Pacte de izquierdas. El Ayuntamiento de Palma gobernado por el PP ha oficializado este jueves que volverán los galardones de las categorías de novela y poesía en castellano, una «demanda de diferentes escritores y creadores», ha asegurado Javier Bonet, teniente de alcalde de Cultura, que tiene como objetivo «acabar con cualquier polémica y anomalía» de las ediciones anteriores.
El ex alcalde socialista José Hila, junto con los independentistas de Més y Podemos, impuso unos premios en los que el castellano desapareció por completo. Una decisión que iba en contra del criterio de muchas personalidades de la cultura de las Islas. A partir de ahora, se volverán a premiar las obras en lengua castellana, que tendrán la misma dotación económica que las que estén en catalán.
De este modo, las dotaciones económicas se han incrementado en esta convocatoria con una partida de 24.000 euros al premio de novela en castellano y otra de 12.000 euros para el de poesía en castellano. Así, la dotación total de los premios alcanza los 132.000 euros, 36.000 euros más que en la anterior edición.
Javier Bonet ha explicado en una rueda de prensa que se sienten «especialmente orgullosos de abrir estos dos galardones literarios en las dos lenguas cooficiales de esta comunidad». Además, ha asegurado que esta decisión «fue un compromiso del PP antes de las elecciones municipales» y que ahora lo cumplen «con satisfacción».
En esta línea ha proseguido Bonet, que ha valorado positivamente que «cada persona pueda elegir libremente y sin imposiciones la lengua con la que quiere manifestar sus pensamientos, sus sentimientos o su arte». Asimismo, Bonet ha manifestado que «la obligación de una administración en relación con la cultura es apoyar el talento y ofrecer el máximo abanico de oportunidades a los literarios, creadores e intelectuales, independientemente de la lengua con la que se expresen».
Las 12 categorías presentes en los Premis Ciutat de Palma 2023 son el premio Llorenç Villalonga de Novela en catalán; el premio Camilo José Cela de Novela en castellano; Joan Alcover de Poesía en catalán; Rubén Darío de Poesía en castellano; Antoni Gelabert de Artes Visuales; Ciutat de Palma de Cómic, con temática libre; Bonet de Sant Pere de Música, en el que se admiten grabaciones originales de cualquier género; Margaluz de Artes Escénicas, que admite obras producidas o coproducidas por productores y compañías de Baleares y estrenadas o representadas en Palma
Lo último en OkBaleares
-
Álex Huguet, Pau Tendero y Guille Mulero no seguirán en el Fibwi Mallorca Bàsquet Palma
-
La joven artista Uma Kim Gómez será una de las grandes
-
Cambio de tiempo drástico en Baleares este jueves: tormentas muy fuertes y descenso de temperaturas
-
El CGPJ nombra al magistrado Gabriel Oliver nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Palma
-
Telefónica Tech y el Club Náutico de Palma usarán un dron acuático para tratar los residuos del mar
Últimas noticias
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania