El Ayuntamiento de Palma sube un 6,75% las tarifas del taxi: 3,15 euros la carrera mínima
Noches y fines de semana será de 4,25 y al aeropuerto la tarifa mínima será 14,30, suplementos incluidos
La patronales del sector esperan que el Govern de Armengol también habilite ayudas para los taxistas
Los taxistas ganan la batalla del datáfono al Ayuntamiento de Palma: no están obligados a llevarlo
El día después de que los transportistas de Baleares desconvocaran la huelga prevista para el próximo lunes tras lograr ayudas directas del Govern de Francina Armengol por 5,5 millones de euros, el Ayuntamiento de Palma presidido por el socialista José Hila ha alcanzado un acuerdo con las patronales del taxi para subir las tarifas del sector en la capital balear una media del 6,75% y mitigar, mínimamente, el alza desbocada del precio de los combustibles.
Tendrán que ser los usuarios de este medio de transporte quienes se hagan cargo en parte de este incremento del precio de los carburantes, una vez que el nuevo cuadro tarifario entre en vigor tras la próxima ratificación del pleno municipal y de la Conselleria de Transportes del Govern balear. Y todo apunta que coincidirá con el arranque de la temporada turística el próximo mes de mayo.
Con este aumento de las tarifas, la bajada de bandera en horario diurno entre semana (laborables entre las 7 y las 21.00 horas) pasa de 2,15 euros a 2,30; el kilometraje, de 0,95 euros a 1 euro, y la carrera mínima, de 3 a 3,15 euros.
En horario nocturno, los días laborables y las 24 horas los sábados, domingos y festivos, la bajada de bandera pasa de 2,50 a 2,65 euros; el kilometraje de 1,10 euros a 1,16 euros y la carrera mínima, de 4 a 4,25 euros.
El suplemento de los viajes, desde o hasta el aeropuerto y puerto, muelles de Pelaires y Dique del Oeste, pasará de 4,40 euros a 4,70 euros. La carrera mínima desde el aeropuerto, suplementos incluidos, pasa de 13,28 a 14,30 euros.
El acuerdo fue dado a conocer en rueda de prensa por el teniente de alcalde de Movilidad, Francesc Dalmau, junto con la directora general del área, Irene Nombela, y los representantes del sector del taxi Gabriel Moragues (Asociación Sindical de Autónomos del Taxi de Mallorca) y Mateu Bordoy (Asociación de Taxis Adaptados).
El concejal socialista valoró la predisposición del sector para lograr este acuerdo, reconociendo que «es un sector que vela por sus intereses, pero también es consciente de que da un servicio clave a la ciudadanía».
Desde la patronal de autónomos del taxi, Gabriel Moragues, afirmó que es un acuerdo de mínimos dado que la propuesta de subida del sector en unas tarifas que no se tocaban desde 2018 era de un incremento superior al 14%, «inasumible para los ciudadanos», apuntó, y por ello destacó que esperan ahora implementar esta subida aprobada por el Ayuntamiento con las ayudas procedentes del Govern balear.
Lo último en Economía
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
-
Carta de ex dirigentes de PIMEM ante la deriva institucional de su actual presidencia
-
Baleares arranca el 2025 con un crecimiento económico del 3,1%
-
CAEB y BBVA organizan la jornada ‘Ciberseguridad para la empresa: el conocimiento como mejor defensa’
-
La asociación ABEMAC amplía su ámbito de actuación y renueva su Junta Directiva
Últimas noticias
-
El vídeo viral de una canaria sobre la cultura del esfuerzo en España: «Que te den paguitas»
-
Dos muertos en un grave incendio que ya ha calcinado 5.000 hectáreas en Lérida
-
Ábalos cree que Cerdán quiere ‘matar’ a Bolaños: «Si le tienes ganas a alguien, dejas caer su nombre»
-
Ábalos sobre Cerdán: «Hay que ser muy burro para pensar que no vas a prisión si para la UCO eres el jefe»
-
Israel: historia, origen del Estado y su papel en el mundo actual