El Ayuntamiento de Palma erradica el castellano de su agenda municipal de actividades
Incluye hasta itinerarios monumentales por la Palma romana exclusivamente para catalanoparlantes
Ciudadanos denuncia el "sectarismo del alcalde Hila secuestrado por los separatistas de Més per Palma"
José Manuel Valverde: «Lo importante no es el catalán sino que el paciente se sienta entendido y pueda entender al médico»
Dictadura lingüística en Palma: el alcalde socialista impone el catalán a los contratistas
El gobierno de coalición de socialistas, nacionalistas y populistas de Unidas Podemos (UP) en el Ayuntamiento de Palma prosigue su guerra contra el castellano, una lengua cooficial en Baleares pero excluida en el Consistorio palmesano de su uso en el trato de la Administración municipal con los ciudadanos.
Si nada más aterrizar en la Casa Consistorial el actual Gobierno de la izquierda nacionalista erradicó los premios literarios en castellano e impuso el monolingüismo del catalán, ahora, lo ha suprimido también de la agenda municipal de actividades semanales. Una serie de actos lúdicos y culturales organizados por el Consistorio donde los castellanoparlantes, más de la mitad de la población de la capital balear, no tienen cabida en esa agenda diseñada por el equipo de gobierno liderado por el alcalde socialista, José Hila.
En la programación de Palma Viva, que se puede encontrar en la página web del Ayuntamiento de Palma con las actividades organizadas para esta semana hasta el viernes 12, sólo se encuentran contenidos y eventos de promoción del catalán, además de estar subida la agenda exclusivamente en lengua catalana, obviando a los ciudadanos que tengan el castellano como lengua propia.
Concretamente, llama la atención, la actividad que se producirá este 10 de noviembre, con el título de Visita guiada a la Palma Romana, y el subtítulo de Parlem de Palma en català. (Hablemos de Palma en catalán).
Cuando se pulsa en el enlace, salta directamente la página del denominado Servicio de Dinamización Lingüística municipal, en manos del concejal secesionista, Llorenç Carrió (Més per Mallorca). Un servicio creado esta legislatura con un coste de 300.000 euros, y donde han sido ya contratadas tres personas, en teoría, para desarrollar funciones de promoción de esta lengua en los barrios de Palma.
Tras conocer esta situación desde el Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs), su portavoz, la concejala Eva Pomar, lo ha considerado como “un nuevo ejemplo del sectarismo del equipo de gobierno que tiene al alcalde Hila secuestrado por los nacionalistas de Més y los populistas de Podemos”.
“Una forma de seguir socavando la lengua castellana, una de las dos lenguas cooficiales de nuestra comunidad autónoma, en nuestra ciudad. Un auténtico despropósito que lo único que busca es utilizar las lenguas para enfrentar a la sociedad”, abundó la portavoz de la formación naranja en la plaza de Cort.
Desde Ciudadanos lamentan, en este sentido, que la agenda de actividades organizadas por el Ayuntamiento “no muestre la pluralidad idiomática que nos encontramos en las calles de Palma, donde la gente habla indistintamente castellano, mallorquín o catalán, sin producirse ningún tipo de conflicto, más que el que pretenden avivar los nacionalistas desde las instituciones”.
Las lenguas, apuntó Pomar, «deben de servir para enriquecer nuestra cultura, y el Ayuntamiento de Palma está desperdiciando la mitad de la cultura y el talento de nuestra ciudad continuamente».
Por ello recordó que «Palma no necesita dinamizadores lingüísticos de catalán, necesita dinamizadores sociales en los barrios», remachó la concejal Pomar.
La erradicación del castellano en el Ayuntamiento de Palma alcanza extremos absolutos en la relación de la Administración municipal con las empresas contratistas que están obligadas a comunicarse, exclusivamente, en catalán.
Lo último en OkBaleares
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Conductores del TIB condenan los daños sufridos por autobuses en la huelga: «Son cuatro garbanzos negros»
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA