El Ayuntamiento de Palma se endeuda en 20 millones para que el alcalde venda sus proyectos electorales
Luz verde a las obras de S’Aigo Dolça, el único equipamiento que hará Hila en dos legislaturas
Arrancan las obras de vallado del conflictivo parque Wi-fi, cinco años después de aprobarlo el pleno
El Ayuntamiento de Palma ganó 50 millones de euros en plena crisis pero se niega a bajar impuestos
El Ayuntamiento de Palma se endeuda en 20 millones para que el alcalde socialista José Hila venda proyectos electorales, ya que ninguna de las iniciativas a financiar con ese montante corresponde a los departamentos de sus socios de gobierno, independentistas de Més y de Podemos.
Lo hará pese a haber obtenido un superávit en las cuentas municipales del pasado ejercicio de 50 millones de euros, básicamente por no ejecutar las partidas y propuestas previstas y presupuestadas.
Pero en año electoral, como será 2023, el alcalde necesita vender su programa de futuro, cuya ejecución no materializará. Sin embargo, podrá ir anunciando semana a semana un proyecto nuevo, con cargo a esta deuda bancaria suscrita ya por la Junta de Gobierno por un importe de 20.795.982 euros, con los que financiará cerca de una veintena de iniciativas.
El concejal socialista de Economía y Hacienda, Adrián García, ha explicado este viernes en rueda de prensa los detalles de esta operación financiera que «permite hacer inversiones para ejecutar proyectos, endeudarnos sin perder agilidad, utilizar los remanentes y pagar en tiempo y forma a los proveedores», ha añadido.
La mitad del montante irá destinado a la compra de los terrenos del desaparecido Lluís Sitjar por un importe de 10 millones de euros, aunque habrá que ver la respuesta de los copropietarios, que por ahora no han estado de acuerdo en aceptar dicha cantidad, por lo que la mitad de este endeudamiento podría quedarse en caja aunque cotizando intereses.
Otra iniciativa importante será la próxima reforma de la Plaza de España, que contará con 2,5 millones de euros, 600.000 euros por el casal de barrio del barrio de Es Pil.larí , 1,5 millones de euros para mejorar las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte (IME) donde se sustituirán las máquinas de fitness de los gimnasios de Son Moix, Son Hugo, Rudy Fernández, Hermanos Escalas y Toni Servera, un total de un millón de euros.
500.000 euros se destinarán a la tantas veces anunciada y jamás ejecutada reforma y ampliación del campo de fútbol Verge de Lluc, que se suman al millón de euros que ya tiene el IME para cumplir con esta reivindicación histórica de la barriada nunca consumada por el gobierno municipal. Otro pellizco será para la adquisición de vehículos policiales (750.000 euros) y de bomberos (400.000 euros).
Lo último en OkBaleares
-
El próximo curso escolar comenzará en Baleares el 10 de septiembre y terminará el 19 de junio
-
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
-
El concejal de Alcudia expulsado endosaba las facturas de sus excesos al Ayuntamiento
-
Rafa Nadal y Mery Perelló esperan su segundo hijo
-
Baleares necesitará construir hasta 230.000 viviendas en 2040 para afrontar el aumento de la población
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa