El Ayuntamiento de Palma deja sin ayudas para reformar sus pisos a la mitad de comunidades de vecinos
En la mayor parte de los casos, por presentar la solicitud fuera de plazo o no tener informe técnico favorable
Las aceptadas y rechazadas son de barrios degradados como Corea, Son Gotleu o Verge de Lluc
El barrio de Corea da «miedo», según un informe del propio Ayuntamiento de Palma
El Ayuntamiento de Palma deja sin ayudas para reformar sus pisos a la mitad de comunidades de vecinos que optaban a estas subvenciones, tal y como informó hoy la concejala nacionalista de Modelo de Ciudad, Neus Truyol. En la mayor parte de los casos, las organizaciones de propietarios que optan a estas aportaciones están ubicadas en los barrios más necesitados de la capital balear, caso de Son Gotleu, Camp Redó o Verge de Lluc.
En concreto, se presentaron 39 solicitudes, de las que fueron aprobadas 20, según precisó el Consistorio palmesano en un comunicado. Las comunidades agraciadas, como las que no lo fueron, se concentran en las zonas más humildes de la capital balear.
Las que se quedaron sin prestación, en su mayoría, habían presentado su solicitud fuera de plazo, no pasaron la obligatoria Inspección de Evaluación del Edificio (IEE) o su expediente estaba incompleto.
Estas ayudas, de un total de 500.000 euros, tenían dos líneas de actuación: una que contempla el 80% de la subvención y hasta 30.000 euros para destinarlos a obras de necesaria ejecución por una IEE desfavorable, o a problemas que afecten a la seguridad constructiva y funcional de fachadas y otros elementos comunes. Una segunda línea (100%, hasta 20.000 euros) era para la adecuación y el acondicionamiento de zonas privadas de uso público entre bloques, necesarias para asegurar la integridad de los peatones.
La veintena de comunidades que serán destinatarias de estas subvenciones, tendrán que presentar el comunicado de fin de las obras para poder percibirlas. El plazo para la comunicación de la finalización y justificación de las mismas no podrá exceder de los tres meses. Tendrán también que presentar fotografías del edificio, así como la relación clasificada de los gastos de la actividad subvencionada, con indicación del acreedor, documento, importe, fecha de emisión y fecha de pago.
En su comparecencia ante los medios, la concejala Truyol manifestó que “las áreas incluidas en el ámbito de aplicación de esta convocatoria son señaladas como vulnerables e incluidas en el plan estratégico de ciudad, dado que se encuentran inmersas dentro de una situación de progresiva degradación arquitectónica, urbanística y social”.
De la misma forma, la edil destacó que la mayor demanda que ha recibido esta convocatoria «ha hecho que hayamos aumentado el presupuesto en 100.000 euros».
“Es una línea muy importante, ya que gracias a la recuperación funcional y estética de los bloques de viviendas, conseguimos también mejorar la implicación entre vecinos habilitando espacios comunes y fortaleciendo la red social entre ellos”.
Lo último en OkBaleares
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
Interrogantes y certezas
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»