El Ayuntamiento de Calvià se blinda contra los ciberataques e incorpora 150 equipos informáticos
La Policía Local del municipio también contará con 27 nuevos ordenadores
La Oficina Municipal de Tributos ya opera desde este lunes con el nuevo programa informático
El Ayuntamiento de Calvià liderado por el popular Juan Antonio Amengual se está armando contra los ciberataques como el sufrido en la madrugada del pasado 13 de enero y ya ha incorporado un total de 150 equipos informáticos con el objetivo de contribuir al proceso de mejora en ciberseguridad ya iniciado y paliar los efectos del ataque informático.
En la segunda mitad de 2023, el Consistorio ya adquirió un total de 56 unidades, en las que se incluían 35 PCs y 21 tablets y portátiles. Ahora, con la acción de mejora, se han invertido hasta 131.721 euros, cantidad que corresponde por un lado al Expediente de Contratación, que preveía la incorporación de nuevos ordenadores, y a la compra realizada por vía de emergencia tras el ciberataque.
Por otro lado, la Oficina Municipal de Tributos de Calvià ya opera desde este lunes con el nuevo programa informático tras los ciberataques del 13 de enero. Y es que se han destinado 10 equipos y se han incorporado tres personas para el apoyo técnico al personal municipal. El Ayuntamiento ha informado de que este departamento funciona en un 90% tras haberse activado la práctica totalidad de servicios.
Además, se han desplegado 27 nuevos ordenadores en la Policía Local que quedarán hoy en funcionamiento, salvo algunos sistemas que dependen de la red del Ayuntamiento y que, por tanto, todavía no estarán activos.
Las multas incoadas a principios del mes de enero no pueden por ahora ser tramitadas, aunque en todo caso los plazos de pagos y recursos siguen todavía suspendidos a la espera de poder activar todos los servicios.
El alcalde del municipio, Juan Antonio Amengual, ha asegurado que «queremos convertir una desgracia, a la cual está expuesta cualquier empresa y administración, en una oportunidad para mejorar nuestra seguridad. El Comité de Crisis creado para la ocasión ha resultado ser un ejemplo de solvencia, y con la experiencia adquirida esperamos convertir a nuestro municipio, también en este ámbito, en todo un referente».
Asimismo, ha agradecido a «nuestros proveedores por su empatía ante una situación tan sobrevenida, al Centro Criptológico Nacional a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y a tantas administraciones que se han dirigido a nosotros durante estas dos semanas y media».
Por último, ha puesto especial atención y reconocimiento a las más de mil personas que prestan sus servicios para el Ayuntamiento «y que han hecho gala, durante estos 17 días, de una profesionalidad encomiable», como el equipo de Informática, con Xisco Mir al frente, los empleados que trabajan cara al público, la Directora General de Servicios Generales, Carmen Oliver, o el secretario del Ayuntamiento, Joan Castanyer.
Lo último en OkBaleares
-
12 de septiembre: sa nostra Diada
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Estos son los galardonados en la Diada de Mallorca 2025
-
Gonzalo Márquez: «Soy inocente y lo demostraré, me están tratando en prisión peor que a un terrorista»
-
Alcúdia dará de baja del padrón a los 400 marroquíes registrados de forma fraudulenta por un funcionario
Últimas noticias
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
-
El Ibex 35 abre plano tras la decisión del BCE y pendiente de la OPA de BBVA y Sabadell
-
La Andalucía de Moreno dispara un 13% la creación de empresas y firma el mejor julio de su historia
-
La inflación en agosto se mantuvo en el 2,7% por la moderación en el avance del IPC de los alimentos
-
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset