Los psicólogos alertan del aumento de la adicción a los videojuegos en los jóvenes baleares
Javier Torres (Copib): "A raíz del confinamiento, hubo un incremento generalizado de las adicciones en los adolescentes"
Aumenta el 26% en un año el número de personas atendidas por Proyecto Hombre en Baleares
Psicólogos de Baleares cuestionan la Ley Trans: «Puede causar daños irreversibles»
Los psicólogos alertan de un fuerte incremento de casos de ludopatía y de adicción a los videojuegos entre los jóvenes de Baleares. «A raíz del confinamiento hubo un incremento generalizado de las adicciones en los adolescentes. El mayor acceso a Internet provocó un aumento del consumo de pornografía, del uso excesivo de las tecnologías y sobre todo de las apuestas online y los juegos de azar», explica el decano del Colegio Oficial de Psicología de las Islas Baleares (Copib), Javier Torres.
Uno de los rasgos que caracterizó a la pandemia del coronavirus fue el confinamiento domiciliario. Con la prohibición de salir a la calle, y las alternativas en el domicilio de recurrir a las tecnologías y los videojuegos, los hobbies terminaron por convertirse en adicciones con el tiempo. «La adicción al juego es un problema y observamos cómo muchos adolescentes se aíslan en sus cuartos, no se relacionan y su única actividad es jugar a videojuegos que puede pasar luego a juego online», destaca Torres.
Asimismo, el decano de la entidad colegial resalta que las adicciones de videojuegos y la ludopatía están «creciendo exponencialmente porque los videojuegos son percibidos como maneras fáciles de evadir los problemas como el dolor o la soledad». Cabe señalar que la mayoría de los estudios apuntan a que los videojuegos de carácter masivo, online, de rol y multijugador son los que más problemas de uso excesivo generan.
Si bien los videojuegos son entretenidos, motivadores, estimulantes y divertidos, un uso abusivo de estos puede derivar en un trastorno importante. La adicción a los videojuegos es una realidad clínica. De hecho, la última evidencia científica señala que aproximadamente un 3% de la población está sujeta a sufrir este tipo de adicción comportamental, con graves consecuencias en el ámbito personal, familiar, social, laboral y/o académico.
El pasado verano, Projecte Home Balears destacó un aumento significativo de las adicciones sin sustancias o comportamentales, como a los videojuegos, apuestas presenciales o en línea, Internet o redes sociales, entre otras. En 2021, la organización atendió a un total de 134 personas con este tipo de adicciones, mientras que en 2019 fueron 37 y en 2020, 63.
Dentro de este colectivo, Projecte Home Balears resaltó que casi el 45% de los usuarios atendidos son menores de 20 años y el 85,8%, hombres. En concreto, atendieron a 51 jóvenes entre 14 y 25 años y a 36 personas mayores de 25.
Otras 47 recibieron un tratamiento individual o solo diagnóstico por adicciones comportamentales. En cuanto a la adicción comportamental, el 39,6% está relacionado con los videojuegos, el 24,6% con las apuestas presenciales (en línea se reduce al 9%) y el 6% con Internet y sexo.
Lo último en Islas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
El portaaviones de EEUU se marcha de Palma tras 6 días siendo un atractivo para comerciantes y residentes
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
El piragüista olímpico Marcus Cooper recibirá la medalla al Mérito Policial de la Policía Nacional
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados