El Atlético Baleares tiene claro su objetivo: ascender sí o sí
Ingo Volckmann da su OK para diseñar una plantilla competitiva
La base serán jugadores de Baleares de primer nivel
Contará con uno de los presupuestos más altos de la categoría
Pese al decepcionante descenso a Segunda RFEF, el Atlético Baleares sigue muy vivo y quiere volver cuanto antes a la categoría perdida. El nuevo proyecto blanquiazul arrancará la tercera semana de julio. Será el decimoquinto proyecto de Ingo Volckmann, que sigue comprometido al 100×100 con el club. Al frente se situará el veterano Jaume Mut, que será quien dirija una renovación casi total de la plantilla.
Como ya avanzó OKBALEARES la plantilla se va a nutrir básicamente de jugadores baleares. Hasta la fecha ya ha habido muchos fichajes cerrados. Sobreviven de la pasada temporada la pantera Nuha Marong, David Forniés, el mallorquín Toni Ramón y el también nativo Josep Jaume.
Se han incorporado al primer equipo los juveniles Ortega y George, mientras que ya se han confirmado las incorporaciones del lateral Biel Ramis, formado en la cantera de Son Bibiloni, que esta pasada temporada ha estado en el Andratx, Jaume Pascual, delantero también de la cantera del Mallorca y que jugó con el Badalona el play off de ascenso, Jaume Tovar, delantero que ha acreditado 12 goles y tres asistencias con la Peña Deportiva, y el centrocampista Gerard Bonet, que también viene del Andratx. El último en llegar ha sido Jaume Pol, lateral que llega de la Cultural Leonesa.
No serán ni mucho menos los últimos. Esta semana podría cerrarse el fichaje de dos más. Entre los futbolistas que están en la agenda del director general Patrick Meesow figuran el defensa Joan Campins, el medio centro Toni Jou, el central Guillem Castell y el ex-blanquiazul Damián Petcoff, argentino que dio en su día un gran rendimiento al equipo, y que podría volver a jugar en el Estadio Balear. La prioridad ahora mismo, sin embargo, es fichar a dos porteros tras la marcha de Ramón Vila y Jero Lario.
Un Atlético Baleares diseñado para estar arriba y que contará con uno de los presupuestos más altos de la categoría, con el compromiso además de reforzar al equipo en enero si ocupa posiciones altas en la clasificación, aunque todos son conscientes en el club de la dificultad de un ascenso que será muy complicado porque habrá que disputarlo en terrenos de juego pequeños y ante rivales difíciles como los recién descendidos Cornellà o Sabadell, además de clásicos como Lleida, Badalona u otros. No hay que olvidar tampoco que en esta categoría estarán la Peña Deportiva y el Andratx, que han logrado la permanencia, el Ibiza Pitiuses, que ha logrado el ascenso, y a la espera de saber qué hace el Mallorca B en el último play off.
En la Vía de Cintura se confía en llevar a cabo una buena campaña de socios con el objetivo de llegar a los 1.500 abonados. No hay que olvidar que el Atlético Baleares tendrá un equipo en División de Honor dirigido por Andreu Llistó y otro femenino recién ascendido a Segunda División del que está a cargo Chema Expósito.
Temas:
- Fútbol
Lo último en Deportes
-
Muriqi le gana la partida a Isak y Gyokeres y lidera la victoria de Kosovo
-
El Mallorca, ante su primer Tourmalet: cuatro partidos en doce días
-
El mallorquinismo, con el alma en vilo ante el Kosovo-Suecia de hoy
-
El último tramo de ‘Chino’: más de 300 personas despiden a un alma del automovilismo balear
-
El antimadridista Pablo Maffeo pide perdón al Mallorca por sus polémicas: «Soy el principal culpable»
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir