Así son los baños inclusivos para personas con discapacidad que Palma tendrá en sus calles
El primero se ha instalado en el Parc de Sa Riera y se habilitarán otros en diversas zonas de la ciudad
Disponen de sanitarios regulables en altura, grúa de techo, camilla, barras de apoyo y grifos gerontológicos
Palma instalará en sus calles baños y cambiadores inclusivos para personas con discapacidad. Este viernes han sido presentados por la teniente de alcalde de Infraestructuras, Belén Soto, y el coordinador del área, Joan Josep Lemm, en el Parc de Sa Riera, en un acto el que se han dado cita representantes de diversas asociaciones y entidades que trabajan con personas con algún tipo de discapacidad.
Los cambiadores inclusivos son un nuevo concepto de sanitarios para personas con necesidades de apoyo en la higiene, dado que los servicios higiénicos accesibles no reúnen las condiciones necesarias para satisfacer las necesidades de todas las personas.
De hecho, las personas con grandes necesidades de apoyo no disponen de las herramientas básicas necesarias para poder utilizar el aseo de manera fácil, autónoma y digna, por lo tanto, no son inclusivos.
Estos cambiadores inclusivos, el primero de varios que se instalarán en diversos puntos del municipio, ofrecen un espacio amplio y seguro para la higiene personal de este colectivo cubriendo sus necesidades.
La responsable de Infraestructuras ha destacado que la iniciativa, que tiene un presupuesto de 121.000 euros, nace con el objetivo de ofrecer a las personas con necesidades más complejas unos cambiadores adecuados para que puedan realizar su higiene en condiciones dignas.
En este sentido, Belén Soto ha remarcado que se ha escogido este modelo porque los baños accesibles que existen en el municipio no terminan de cubrir las necesidades básicas para el aseo personal del colectivo.
Como mínimo un cambiador inclusivo tiene que disponer de un inodoro, un lavabo, una ducha y una camilla en un espacio adecuado para personas con grandes necesidades de apoyo en la higiene, rollos de papel ancho para cubrir la camilla, un gran cubo para los pañales y demás residuos, suelo antideslizante, camilla de altura ajustable para personas adultas, un sistema de elevación de seguimiento (o una grúa móvil si esto no es posible), y una cortina o biombo para favorecer la privacidad.
El nuevo modelo de cambiador inclusivo de Palma contará en su interior con unos sanitarios regulables en altura y diversos elementos, como barras de apoyo, espacios de transferencia o grifos gerontológicos, que favorecen la accesibilidad.
Asimismo, está equipado con un inodoro para personas ostomizadas, con una camilla regulable en altura y con una grúa de techo para facilitar la transferencia de personas. También cuentan con aparato de aire frío y caliente, con alarma de emergencias, con agua caliente, un contenedor adaptado de residuos y un biombo, entre otros.
Si en España apenas hay hasta ahora cuatro, contando con el presentado hoy en Palma, la Asociación Cambiadores Inclusivos, con sede en Bilbao, lleva años reclamando la presencia de este tipo de aseos en todos los espacios de uso público de todo el territorio español, como ocurre en otros países como Gran Bretaña, donde las personas con necesidades de apoyo disponen de más de 1.500 cambiadores de este tipo por todo el país.
La presentación de este nuevo modelo de cambiador inclusivo de Palma que respeta la diversidad de las personas ha tenido lugar en una semana importante para este colectivo de personas con discapacidad, ya que el pleno del Senado ha aprobado definitivamente la reforma de la Constitución que elimina el término «disminuidos».
Tras su aprobación en el Congreso y en el Senado, la reforma será publicada en el Boletín Oficial del Estado y no entrará en vigor hasta que pasen 15 días. Para el movimiento de la discapacidad, con la eliminación de ese término «indigno» no sólo se avanza en la igualdad en el lenguaje, sino que «se pone a España a la vanguardia en la defensa de la diversidad humana».
Lo último en OkBaleares
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Lucas Capalbo, primer fichaje del Fibwi Palma 25-26
-
El Mallorca, cerca de atar a Leo Román hasta 2030
-
Illes Balears Palma Futsal: una marca líder y cada vez más valiosa
-
Docentes independentistas parodian a Franco para mofarse de Prohens por su acuerdo presupuestario con Vox
Últimas noticias
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
El River Plate llega a Europa y abre un campus en Madrid del 18 al 31 de agosto
-
Última hora sobre Miriam Sánchez, ex de Pipi Estrada: «Las adicciones le siguen pasando factura»
-
El Barça depende de jugar el Gamper en el Camp Nou para poder inscribir a sus fichajes
-
Soy experta en jardinería y éste es el truco más recomendado para regar los cactus correctamente