Los artesanos celebran las buenas ventas en los mercadillos de Navidad instalados en Palma
El gremio de artesanos integrado en la Federación de la Pequeña y la Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) han celebrado las buenas ventas realizadas a lo largo de la temporada navideña en los puestos ubicados en la Plaza Mayor y las Ramblas de Palma.
Según ha informado la patronal, las personas que han pasado por estos puestos entre el 23 de diciembre de 2024 y el pasado domingo, muchos de ellos jóvenes, han valorado la calidad y la originalidad de los productos artesanos.
No obstante, ha apuntado la vocal del gremio de artesanos de Pimem y artesana de joyería de Plata, Ana Sánchez, las ventas en las Ramblas han bajado cerca de un 15% respecto al año pasado, principalmente por la subida de los precios, informa Europa Press.
«Se pueden hacer más cosas que ayudarías a atraer a más gente», ha propuesto Sánchez, quien ha asegurado que la dinamización de la zona es una de las principales reivindicaciones de los artesanos que se instalan en la zona durante la Navidad.
El 70% de los puestos instalados durante las festividades navideñas en la Plaza Mayor están ocupados por productos artesanos y de fabricación local, mientras que en las Ramblas representan el 50%.
Fina Seguí, quien trabaja con vidrio de Murano, ha considerado que la temporada ha ido «bien», pero ha propuesto mejorar el entorno de los puestos donde se ubican los artesanos.
«Creo que falta más calidez, más ambiente navideño. Nos gustaría que los puestos estuviesen más personalizados y dentro de un contexto de festividad navideña. Lo que se nos ofrece parecen más contenedores que casetas de Navidad», ha explicado Seguí.
Sobre el perfil de los clientes, la artesana del vidrio ha explicado que se ha llevado una «grata sorpresa» al observar que muchos de sus clientes eran gente mallorquina y joven. «Tengo gente joven, chicos y chicas de 18 años que apuestan por un regalo diferente, local y hecho a mano», ha celebrado.
La artesana del barro María Amengual ha destacado el reclamo que suponen las figuras inspiradas en los colores tradicionales de los siurells, dado que los visitantes las reconocen como un producto con «claras señas de identidad territorial».
Lo último en Islas
-
Le dijeron que quizá no llegaría a su boda por un cáncer, pero hoy sigue bailando con su mujer y sus hijos
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua