Los artesanos celebran las buenas ventas en los mercadillos de Navidad instalados en Palma
El gremio de artesanos integrado en la Federación de la Pequeña y la Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) han celebrado las buenas ventas realizadas a lo largo de la temporada navideña en los puestos ubicados en la Plaza Mayor y las Ramblas de Palma.
Según ha informado la patronal, las personas que han pasado por estos puestos entre el 23 de diciembre de 2024 y el pasado domingo, muchos de ellos jóvenes, han valorado la calidad y la originalidad de los productos artesanos.
No obstante, ha apuntado la vocal del gremio de artesanos de Pimem y artesana de joyería de Plata, Ana Sánchez, las ventas en las Ramblas han bajado cerca de un 15% respecto al año pasado, principalmente por la subida de los precios, informa Europa Press.
«Se pueden hacer más cosas que ayudarías a atraer a más gente», ha propuesto Sánchez, quien ha asegurado que la dinamización de la zona es una de las principales reivindicaciones de los artesanos que se instalan en la zona durante la Navidad.
El 70% de los puestos instalados durante las festividades navideñas en la Plaza Mayor están ocupados por productos artesanos y de fabricación local, mientras que en las Ramblas representan el 50%.
Fina Seguí, quien trabaja con vidrio de Murano, ha considerado que la temporada ha ido «bien», pero ha propuesto mejorar el entorno de los puestos donde se ubican los artesanos.
«Creo que falta más calidez, más ambiente navideño. Nos gustaría que los puestos estuviesen más personalizados y dentro de un contexto de festividad navideña. Lo que se nos ofrece parecen más contenedores que casetas de Navidad», ha explicado Seguí.
Sobre el perfil de los clientes, la artesana del vidrio ha explicado que se ha llevado una «grata sorpresa» al observar que muchos de sus clientes eran gente mallorquina y joven. «Tengo gente joven, chicos y chicas de 18 años que apuestan por un regalo diferente, local y hecho a mano», ha celebrado.
La artesana del barro María Amengual ha destacado el reclamo que suponen las figuras inspiradas en los colores tradicionales de los siurells, dado que los visitantes las reconocen como un producto con «claras señas de identidad territorial».
Lo último en Islas
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de La Monumental (Mallorca)
-
Llenazo en la Monumental de Muro tras el regreso de los toros ocho años después
-
Pinchazo de los antitaurinos en Mallorca: Había más Guardia Civil que manifestantes
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico