Armengol defiende a los okupas pero se gasta ahora 150.000 € para evitar que le ocupen viviendas del Govern
La presidenta de Baleares ha negado sistemáticamente en el Parlament que hubiera un problema con lo okupas
Sus socios de Més y Podemos sostienen que el problema no son los okupas sino los bancos y los fondos de inversión
En septiembre de 2020 el problema de la ocupación ilegal de viviendas también fue debatido en el Parlament y en estas ocasión los partidos del Govern rechazaron la propuesta del PP con la que pretendía que la Cámara autonómica expresara formalmente su posicionamiento general en contra de la ‘okupación’ y solicitaba apoyar la proposición de la ley sobre este tema presentada por el PP en el Congreso.
También solicitaba que un inmueble ocupado ilegalmente no pueda tener la consideración de domicilio y que los ‘okupas’ no puedan empadronarse en él. Asimismo, planteaba que las comunidades de propietarios puedan actuar directamente ante los tribunales en casos de ‘okupación’, reclamaba al Govern actuaciones para garantizar el derecho a la vivienda y rechazar la ‘okupación’ y proponía un teléfono gratuito de denuncia, entre otros puntos.
La propuesta del PP tuvo el voto en contra de los partidos que apoyan al Govern, PSIB, MÉS y Unidas Podemos.
El diputado del PP encargado de defender la propuesta fue José Luis Camps, quien alertó del «incremento de la ocupación ilegal fruto de las políticas confusas del Gobierno social-comunista», que han «generado gran tensión». También aseguró que esas políticas han disparado el precio de la vivienda y ralentizado la economía.
El portavoz de Més per Mallorca, Miquel Ensenyat, contestó a estas intervenciones afirmando que «sí que existen las mafias, y cotizan en bolsa y financian partidos políticos», en alusión a ‘fondos buitre’ de especulación inmobiliaria. Ensenyat denunció el «abuso sistemático» de este tipo de entidades y le reprochó al PP que «juegue a generar miedo» en los propietarios.
Similarmente, el diputado de Unidas Podemos Pablo Jiménez defendió que «el problema de la vivienda no es el problema de la ocupación ilegal» sino que «bancos y fondos de inversión hacen de la especulación de la vivienda un negocio cuando debería ser un derecho fundamental garantizado por el Estado».
En esta línea, Jiménez alertó de «la falta de oportunidades para poder acceder a una vivienda de forma legal, por falta de posibilidades económicas para ello y por falta de oferta de vivienda social que recoja estas necesidades».
Lo último en OkBaleares
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Detectado un brote de sarampión en Mallorca
-
Baleares se manifiesta hoy por la crisis de la vivienda
-
Mallorca-Celta: la pelea por Europa pasa por Son Moix
-
El PP de Baleares subvenciona con 75.000 euros la fiesta de la exaltación del catalán en Mallorca
Últimas noticias
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»