OkBaleares
baleares

Armengol confirma su candidatura para 2027: «El Govern de Prohens no tiene proyecto»

Optará a la reelección como secretaria general del PSIB-PSOE en el 15 Congreso del partido los días 22 y 23 de marzo

Afirma que lo que se acuerde en el congreso del partido "irá al BOIB en mayo del 2027", cuando los socialistas aspiran a volver a gobernar en Baleares

La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, confirma su candidatura a las elecciones autonómicas de 2027 al anunciar este sábado, durante la reunión del Consell Polític de los socialistas, que se presentará para continuar al frente de la Secretaría General del partido.

La actual presidenta del Congreso de los Diputados será de esta forma candidata al Govern balear por cuarta vez consecutiva, descartándose, si no hay ningún movimiento de última hora, que haya alternativa dentro de los socialistas de Baleares.

Armengol optará a la reelección como secretaria general del PSIB-PSOE -cargo que ocupa desde 2012- en el 15 Congreso del partido, que se celebrará en Palma los días 22 y 23 de marzo.

Armengol ha hecho este anuncio porque ella en su «cabeza» y «corazón» ha hecho el recorrido de «volver a la esencia» de recordar el «empuje» y el «compromiso» que tenía en el momento en qué decidió coger el carné del Partido Socialista y lo ha actualizado a ahora, porque es cuando «se necesita este compromiso, esta ilusión, este esfuerzo y este sentimiento de pertenencia más que nunca».

El 15 Congreso del partido representa, a juicio de Armengol, «una nueva etapa de ilusión, fuerza y pasión por la política, porque esta es la única arma que transforma la vida de la gente a mejor, porque la política, bien hecha, es lo que permite que cualquier persona, nazca en una casa rica o en una casa pobre, tenga las mismas posibilidades». «Esta es la política que defiende el PSOE desde hace más de 145 años y, por eso, seguimos luchando para defender el interés general de todos», ha afirmado.

De hecho, el PSIB-PSOE aspira a hacer de su próximo Congreso un espacio «transversal y abierto», donde «posicionarse claramente en propuesta política en todos los retos que tiene la gente» para, «a partir de aquí, trabajar más que nunca y ser imparables hasta las elecciones municipales, insulares y autonómicas de 2027».

En este sentido, Armengol ha planteado un 15 Congreso del partido donde los socialistas sean «arriesgados y valientes» para dibujar «con el puño al aire y con una actitud de defensa -de la gente, de la tierra y de la identidad propia-, de combate y de propuestas», un proyecto colectivo de futuro, donde se defina que la «vivienda ha de ser el quinto pilar del bienestar de una vez por todas» y que «la política fiscal» es una herramienta «necesaria para equilibrar».

También, ha continuado, se deben establecer soluciones para los trabajadores, entre ellos pequeños empresarios y autónomos; para combatir la turistificación y los desequilibrios territoriales y económicos; así como para afrontar la lucha contra el cambio climático; impulsar políticas feministas y para defender los servicios básicos, como educación, sanidad y pensiones. Según Armengol, lo que se acuerde en el 15 Congreso del partido «irá al BOIB en mayo del 2027», cuando los socialistas aspiran a volver a gobernar en Baleares.

El PSIB-PSOE empieza un proceso congresual para rearmarse ideológicamente como alternativa a un Govern que «prometió cambiar las cosas y no está cumpliendo, que vive de rentas y que venía a hacer otras cosas, pero no se están viendo», ha criticado Armengol en declaraciones que recoge la agencia Europa Press.

De hecho, ha reprobado que el actual Govern del PP de Marga Prohens «no tiene proyecto, ni de presente ni de futuro», y, como consecuencia, se está «perdiendo una gran oportunidad con los fondos europeos, en materia de transporte público sostenible, o para topar los precios del alquiler en las zonas tensionadas», teniendo en cuenta que el PP se niega a aplicar la ley de vivienda estatal.

«No han venido a mejorar la vida de la gente, sino para ocupar el poder, para estar sentados en la trona y ayudar a los mismos de siempre, amnistiando infractores, bajando impuestos a los que más tienen y repartiéndose el corralito», ha asegurado.

El Consell Polític del PSIB-PSOE ha empezado con un extenso aplauso en recuerdo a Xisco Antich, de quien Armengol ha dicho que «él, como las grandes ideas, no morirá nunca, porque es parte de los socialistas, de esta organización y de la lucha que hay que hacer».

La socialista ha puesto el énfasis en la capacidad de consenso y diálogo de Antich, asegurando que «era la persona de la palabra y los acuerdos, haciendo entender siempre a los socialistas que la unidad de la izquierda era necesaria, y que se tiene que gobernar con la sociedad, hablando con todo el mundo, haciendo del partido una caja de resonancia transversal en la que puede entrar todo el mundo».

Calendario congresual

Con la convocatoria del 15 Congreso del PSIB-PSOE se pone en marcha el calendario congresual de los socialistas de Baleares. El próximo martes 11 de febrero será el día abierto para la presentación de candidaturas a la Secretaría General, del 12 al 18 de febrero la recogida y la presentación de avales y el 19 de febrero, la proclamación definitiva en caso de que solo haya una candidatura.

En caso de haber más de una candidatura con los avales suficientes, se abriría un plazo para la campaña informativa del 20 al 28 de febrero, una jornada de votación en primarias el 2 de marzo en primera vuelta, y el 9 de marzo en segunda vuelta.

Paralelamente, del 28 de febrero al 16 de marzo las agrupaciones locales se tendrán que reunir para elegir a los delegados que participarán en el 15 congreso y la elaboración de enmiendas a la ponencia marco, que coordinará Pepe Mercadal.

Una vez celebrado el congreso del PSIB-PSOE, será el turno de los congresos insulares y después de estos, las agrupaciones locales.