Armengol, ausente en el Congreso de las Juventudes Socialistas de Baleares en un nuevo quiebro a la prensa
En plena nueva investigación de la UCO relativa a contratos de su presidencia
No ha participado del Congreso y ha mandado a su número 2 en el partido
Con todos los focos apuntando hacia ella, la presidenta del Congreso y secretaria general de los socialistas Baleares, Francina Armengol, ha decidido ausentarse este fin de semana de los actos del 18 Congreso de las Juventudes Socialistas de Baleares. Un congreso en el que, además, se elegía una nueva comisión ejecutiva.
Armengol ha evitado así dar explicaciones detalladas sobre sus reuniones con Víctor de Aldama en el Consolat, un asunto al que no quiso referirse el pasado viernes en el acto de puertas abiertas en el Congreso de los Diputados. Máxima distancia con la prensa ahora que se sabe también investigada en un nuevo trabajo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Una querella de HazteOir por falso testimonio y una nueva línea de investigación de la UCO sobre diversos contratos de la época en la que fue presidenta del Govern Balear, han convertido a Francina Armengol en un personaje invisible en Baleares donde es frecuente verla los fines de semana.
Este no ha sido el caso ni aun celebrándose el Congreso de las Juventudes Socialistas de Baleares, que ha durado dos días y por el que Armengol no ha aparecido. A los actos ha enviado a su número 2 en el PSOE balear.
La vicesecretaria general del PSIB-PSOE, Rosario Sánchez, ha reivindicado este domingo, en su intervención durante la clausura del 18 Congreso de las Juventudes Socialistas de Baleares (JSIB), que «corrupción y socialismo no es compatible» y que «la lucha contra la corrupción está en el ADN del Partido Socialista, ahora y siempre».
En una nota de prensa, el PSIB-PSOE ha informado de que las Juventudes Socialistas de Baleares han culminado su 18 Congreso, con la aprobación del nuevo proyecto político y la proclamación de la nueva Comisión Ejecutiva, encabezada por Ana Muela, quien ha sido elegida la primera secretaria general de la organización.
Rosario Sánchez ha defendido que en un momento político complicado como el actual, «hay que tener en mente a todas aquellas personas que creen en el proyecto político socialista, los que ponen las sillas en los mítines, los que están en las mesas informativas, los trabajadores que confían en el partido, la gente mayor que recibe una pensión, todas aquellas personas que ayudan a sus hijos para tener una vivienda digna, todos los que confían en el proyecto socialista».
A ellos, Sánchez les ha trasladado que «corrupción y socialismo no es compatible» y que «la lucha contra la corrupción está en el ADN del Partido Socialista, ahora y siempre». En este sentido, ha reivindicado que todos los socialistas son «más necesarios que nunca, así que cabeza alta, militancia, trabajo, transparencia, salir a la calle y defender los 145 años de historia que tiene el partido, junto a la gente, defendiendo sus derechos y libertades».
Lo último en OkBaleares
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Detenido en Palma por robar a dos turistas y amenazarles con una navaja
-
Felipe VI preside la entrega de los premios a los campeones de la regata de vela 43ª Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025