La APB saca a concurso la explotación comercial de la lonja de pescado de Palma
También saca dos instalaciones para el amarre de embarcaciones de recreo en el puerto de Palma y la zona varada del Cos Nou de Maó
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado en su última reunión aprobar los pliegos de bases y cláusulas de explotación que tienen que regir el concurso público para el otorgamiento de una concesión para explotar comercialmente la lonja de pescado, situada en el Contramuelle-Mollet del puerto de Palma.
Esta instalación, según ha informado la entidad en un comunicado, tiene una superficie total de casi 1.900 metros cuadrados de zona de dominio público portuario.
El tiempo de duración de la concesión será de cinco años y la cuantía anual de la tasa de ocupación será, como mínimo, de 24.000 euros y la tasa mínima de actividad será de 5.000 euros anuales.
La lonja de pescado del Contramuelle-Mollet del puerto de Palma vuelve a salir a concurso público después que el Consejo de Administración de la APB decidiera en la misma reunión, celebrada este pasado miércoles, inadmitir la propuesta presentada por OpMallorcaMar al no reunir las condiciones exigidas en el Pliego de Bases.
Por otro lado, el Consejo de la APB también ha acordado aprobar las bases y cláusulas de explotación de los concursos públicos para la gestión y explotación de dos instalaciones para el amarre de embarcaciones de recreo en el puerto de Palma. El plazo máximo de duración de ambas concesiones no podrá exceder de diez años.
La primera instalación se sitúa entre la terminal de Tráfico Local o muelle de Golondrinas y el pantalán del Mediterráneo, actualmente ocupada por Marina Port de Mallorca. Se trata de una superficie total de casi 72.000 metros cuadrados entre zona de tierra y espejo de agua.
La tasa de ocupación anual, a mejorar, es de 950.000 euros, mientras que la tasa de actividad será del cuatro por ciento del volumen de negocio desarrollado por el concesionario.
La segunda concesión que sale a concurso es para la gestión y explotación de puestos de amarre en el pantalán de la Cuarentena. El espacio objeto de esta licitación asciende a más de 18.000 metros cuadrados de zona de dominio público portuario.
La tasa de ocupación anual, a mejorar, es de 350.000 euros y la tasa de actividad será del cuatro por ciento del volumen de negocio desarrollado por el concesionario.
A concurso la zona varada y botadura del Cos Nou de Mahón
La APB, asimismo, dio luz verde a los pliegos de bases y cláusulas de explotación que tienen que regir el concurso público para el otorgamiento de una concesión para gestionar y explotar la zona destinada a servicios de varada y botadura de embarcaciones, situada en el Cos Nou del puerto de Mahón.
Desde la APB han explicado el espacio objeto de licitación es de una superficie mínima de aprovechamiento de 24.000 metros cuadrados de zona de dominio público portuario, con la posibilidad de ampliarlo. El tiempo de duración de la concesión no podrá exceder los 25 años.
La cuantía anual de la tasa de ocupación, susceptible de que se puedan ofrecer mejoras, es de 177.000 euros. La tasa de actividad será del 2% del volumen de negocio de los servicios de prestación obligatoria por el concesionario.
También han indicado que los servicios de reparación y mantenimiento de embarcaciones, además del concesionario, los podrá prestar cualquier empresa autorizada por la APB para llevarlos a cabo. De este modo, el concesionario no tendrá un régimen de exclusividad para la prestación de estos servicios y sí lo tendrá, en cambio, para las varadas, botaduras y suministros a embarcaciones.
Lo último en Economía
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
La patronal Afedeco alerta del agotamiento del modelo de rebajas y del estancamiento de las ventas
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
-
La tecnológica Indígenas Digitales se una a CAEB como entidad colaboradora
Últimas noticias
-
Incendios actuales en España, en directo | Última hora de Galicia, Castilla y León y mapa de fuegos activos en tiempo real
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»
-
“Vive el sueño rojiblanco: el Atlético de Madrid ofrece su exclusivo ‘Saque de honor’ en el Cívitas Metropolitano”
-
Alejandra Rubio destapa a Terelu Campos y sentencia: «Tiene la tripa…»