El año 2021 finaliza con 35 muertes en las carreteras de Baleares, nueve más que en 2020
La cifra de fallecidos rompe con la tendencia de descensos de años anteriores
Tres jóvenes mueren en Mallorca en un accidente de tráfico al salirse de la vía por exceso de velocidad
El año 2021 ha finalizado con 35 fallecidos en las carreteras de Baleares, nueve más que en 2020 -año con restricciones de movilidad- y 10 más que en 2019, según datos facilitados por la Dirección General de Tráfico.
Según los mismos datos, la cifra de fallecidos en las carreteras de las Islas en el último año rompe con la tendencia de descensos de años anteriores, ya que en 2017 murieron 48 personas y en 2018 perdieron la vida 38 personas en las carreteras, informa la agencia Europa Press.
En términos generales, el año 2021 ha finalizado con 1.004 fallecidos en las carreteras españolas, lo que supone un incremento del 15 por ciento respecto a las cifras de 2020 -año con restricciones de movilidad-, cuando fallecieron 870 personas y se convirtió en el mejor año de la serie histórica. En cualquier caso, el pasado ejercicio se convierte en el segundo con menos fallecidos, con una reducción del 9 por ciento respecto a 2019, año anterior a la pandemia.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el balance de Seguridad Vial con datos provisionales a 24 horas en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT), junto al director general del departamento, Pere Navarro, y al Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas. Las cifras presentadas por el ministro se comparan con las de 2019, por ser el último ejercicio de normalidad en la movilidad.
Durante la presentación de los resultados, el titular de la cartera de Interior ha señalado que en 2021 se produjeron 921 siniestros mortales en las carreteras españolas, en los que 3.728 personas resultaron heridas graves, lo que supone 705 personas menos que en 2019 y una caída del 16%.
El ministro ha puesto de relieve que en 2011 se registraron 1.484 fallecidos en las carreteras españolas, cifra que el 2021 se ha reducido un 32%. En 2011 se producían 4,1 fallecidos al día, mientras que en 2021 se ha situado en 2,8 muertos diarios.
Por tipo de vía, el ministro del Interior ha aclarado que en 2021 se produjeron 281 muertos en autopistas o autovías (-8%) y 723 en vías convencionales (-9%). El 72 por ciento de las víctimas mortales se produjeron en carreteras convencionales, frente al 28 por ciento que se registró en autopistas o autovía. «Se mantiene estable la tasa según la cual de cada cuatro fallecidos en accidente, tres se producen en carreteras convencionales y uno en autopista o autovía», ha remachado.
Lo último en OkBaleares
-
79-79. El Fibwi Palma peleará por el ascenso a Primera FEB
-
3-2. El Illes Balears Palma Futsal se queda a las puertas de la final
-
El IMAS tendrá que pagar una indemnización de 140.000 euros por el cierre de un centro de menas en Palma
-
Vox reúne a 500 personas en la plaza de Sa Feixina de Palma para celebrar el Día de la Familia
-
Valencia inocente, ¿riada o avenida torrencial/tsunami?
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel