El alcalde socialista Hila aumentará el colapso de tráfico en Palma al recuperar el carril bici de Avenidas
Se construirá la próxima legislatura cuando arranquen las obras del tranvía en esta misma calzada
Rafael Roig (FEBT): «Las obras del Paseo Marítimo de Palma van a plantear un auténtico caos»
Palma, hacia un colapso total del tráfico
El alcalde socialista José Hila aumentará el colapso de tráfico en Palma al recuperar el carril bici de Avenidas, eliminado hace una década ante el grave problema circulatorio que creaba en la principal arteria viaria del centro de la capital balear. Con el añadido de que el actual gobierno municipal contempla el trazado del futuro tranvía por esta misma calzada, lo que restringiría al máximo el uso del coche en Avenidas.
Pese a ello, Hila ha anunciado este jueves que el carril bici, que actualmente pasa por la Plaza de España, volverá a Avenidas, donde «tiene que estar y nunca se tuvo que quitar». Su construcción se ejecutará aprovechando la realización de las obras del tranvía de Palma la próxima legislatura, en caso de que se reedite por tercera vez el gobierno de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos.
«El carril está en Plaza España porque lo puso el PP, cuando lo eliminó de Avenidas y el tiempo ha demostrado que ha sido un error», ha afirmado Hila, que después ha instado al PP «a reconocer ese error que nosotros rectificaremos», poniendo en evidencia que es su gobierno el que considera un error la medida de haberlo quitado de Avenidas.
«Pasar el carril bici a Avenidas cuesta dinero. No tiene ningún sentido hacer un carril bici que vamos a volver a destruir por unas obras», ha explicado Hila, precisando que esperará al inicio de la construcción del tranvía de Palma para aunar esta iniciativa y no poniendo fecha concreta.
Las manifestaciones del primer edil han tenido lugar en el arranque de las obras de la Plaza de España, que han comenzado este jueves. El alcalde ha asegurado que se trata de «una renovación importante, muy esperada por la ciudad», que contará con una inversión de 2,5 millones y que tendrá una duración de más un año, ejecutándose en diversas fases.
Tras dos años de pandemia en blanco, el gobierno municipal se ha embarcado este año en un alud de obras electoralistas, que para el alcalde Hila es «una muestra de la transformación de Palma», aunque sin calificar si será para mejor o peor, de la mano del actual equipo de gobierno.
La concejala socialista de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, ha indicado que este mes se podrá transitar todavía con seguridad por la plaza, pero que a partir del mes que viene, ya «se verá la obra en pleno apogeo», con sus problemas e inconvenientes asociados, aunque está planificado que el acceso desde la plaza hacia el Mercado de Olivar esté garantizado, pese a que se puedan producir cortes de acceso puntuales según el momento de las obras.
Por este motivo, Pastor ha anunciado que ahora será cuando se mantendrán reuniones con los grupos de afectados por las obras, como los del mercado, restauradores, comerciantes y vecinos.
En cuanto a Infraestructuras, la primera y la segunda fase de las obras se ejecutarán entre marzo y abril en el ámbito comprendido entre avenidas y la calle Marie Curie. La tercera fase, que se centrará en el centro de la plaza y abarcará todo el ámbito hasta la plaza Porta Pintada, tendrá lugar a partir de mayo y junio; y, posteriormente se iniciará la cuarta, entre los meses de junio y julio, en la que ejecutarán de forma conjunta todo el ámbito situado junto a la calle Caputxins y el edificio de la Conselleria de Sanidad.
Lo último en OkBaleares
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
La ruta argelina de inmigración pone la directa: Baleares recibe 337 ilegales en 19 pateras en 48 horas
-
La jueza deja en libertad al detenido por agredir al hombre hallado muerto en una barraca en Manacor
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11